Impulsará visita del máximo dirigente vietnamita a Laos los nexos bilaterales

La próxima visita a Laos del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, la primera al extranjero en su cargo del jefe de Estado, contribuirá a elevar los nexos bilaterales a un nivel superior, valoró una alta funcionaria laosiana.
Vientiane (VNA) - La próxima visitaa Laos del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam,Nguyen Phu Trong, la primera al extranjero en su cargo del jefe de Estado,contribuirá a elevar los nexos bilaterales a un nivel superior, valoró una altafuncionaria laosiana. 
Impulsará visita del máximo dirigente vietnamita a Laos los nexos bilaterales ảnh 1La jefa de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos, Sounthon Xayachak, durante una entrevista concedida a la VNA (Fuente: VNA)


La jefa de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del PartidoPopular Revolucionario de Laos (PPRL), Sounthon Xayachak, concedió unaentrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias en esta ocasión. 

Consideró que la selección de Phu Trong de Laos como primer destino extranjerono es una sorpresa, dada la relación de amistad tradicional, solidaridadespecial y cooperación integral entre ambos países, la cual ha superado laprueba del tiempo.  

A lo largo de la historia, señaló, desde la fundación del Partido ComunistaIndochino por el presidente Ho Chi Minh en 1930, Laos y Vietnam se acompañaron,hombro con hombro, durante la lucha por la liberación nacional, y juntos realizaronnumerosas hazañas gloriosas. 

Esos lazos, sostuvo, se han convertido un tesoro invaluable de las dosnaciones, siendo una regla de la existencia y desarrollo de la revolución, yuno de los factores decisivos para la victoria en cada país. 

Pese a las evoluciones complejas e impredecibles de la situación regional ymundial,  y las dificultades internas,los vínculos amistosos, la solidaridad especial y la cooperación integralbilateral se fortalecen constantemente en todos los campos, anotó lafuncionaria. 

La relación política se fomenta sobre la base de la confianza mutua, mientrasse mantienen visitas y contactos frecuentes de delegaciones de alto nivel.

Respecto a los nexos económicos, Vietnam figura entre los principales emisoresde capitales hacia Laos. El comercio bilateral registra un aumento anual.  

La cooperación en otros sectores como diplomacia, defensa, seguridad,educación, deportes, cultura, salud, transporte, agricultura, así como enciuencia y técnica también se impulsa en concordancia con la realidad en cadapaís. 

Los proyectos de colaboración bilateral contribuyeron de manera importante aldesarrollo socioeconómico de Laos, enfatizó Xayachak. 

Para conservar y desarrollar esas relaciones, dijo, las dos partes deben promoverla educación y propaganda entre la población, sobre todo dirigidas a losjóvenes, sobre la tradición y la historia de los nexos especiales entre Hanoi yVientiane. 

Sugirió fortalecer la colaboración en defensa y seguridad, así como en  diplomacia, con el fin de prevenir lasconspiraciones para romper los vínculos bilaterales, e impulsar los nexoseconómicos, comerciales e inversionistas entre ambas naciones. – VNA  
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.