Inauguran 12º Diálogo Oceánico en Ciudad Ho Chi Minh

El 12º Diálogo Oceánico, con el tema “Conectividad marítima duradera en un mundo fragmentado”, se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh, organizado por la Academia Diplomática de Vietnam y la fundación Konrad Adenauer Stiftung de Alemania.
Inauguran 12º Diálogo Oceánico en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El 12º Diálogo Oceánico, con el tema “Conectividad marítima duradera enun mundo fragmentado”, se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh, organizado por laAcademia Diplomática de Vietnam y la fundación Konrad Adenauer Stiftung deAlemania.

El evento congregó a representantesde ministerios y sectores vietnamitas, expertos nacionales e internacionales,junto con representantes de agencias, institutos de investigación, agenciasrepresentativas extranjeras y algunas localidades del país.

En sus palabras de apertura,Nguyen Minh Vu, asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam,subrayó la importancia del Indo-Pacífico, que cuenta con un enorme potencial deconectividad marítima que promete un fuerte crecimiento económico.

Dijo que, como paíscomercial, Vietnam está firmemente comprometido con la seguridad de lanavegación, la libertad de navegación y sobrevuelo y la conectividad marítimasin obstáculos, de acuerdo con el derecho internacional.

Los ingresos comercialesrepresentan una proporción considerable del producto interno bruto (PIB) delpaís, y cualquier interrupción del comercio marítimo tendrá un fuerte impactoen su economía.

Vietnam considera esencial eimportante salvaguardar la seguridad, la protección y la libertad de navegaciónde acuerdo con el derecho internacional, afirmó, y señaló que, como paíscostero, ha elaborado una estrategia para desarrollar sosteniblemente la economíamarítima para 2030, con una visión hasta 2045, lo cual pone presión sobre laconectividad marítima.

La prosperidad de laeconomía vietnamita depende ahora de la seguridad de los corredores denavegación. El país se compromete a mantener un orden basado en reglas y creeque respetar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982 proporciona una base para garantizar la paz, la estabilidad yel orden en el mar y es también la forma más apropiada de resolver las disputasmarítimas, según Minh Vu.

Las tareas del diálogoincluyen examinar todos los aspectos de la conectividad marítima, señalardesafíos y barreras, y elaborar ideas innovadoras y propuestas viables paragarantizar que los mares y océanos estén siempre abiertos física, procesal,digital y culturalmente, de manera estable y sostenible, continuó.

Dijo que los paísesenfrentan grandes desafíos para la conservación y utilización adecuada de losrecursos y el potencial marítimo, pero gracias al diálogo y la cooperación,pueden crear un camino hacia un ecosistema marítimo sostenible y próspero paratodos.

El 12º Diálogo Oceánicoconsta de cuatro paneles de discusión sobre la conexión de rutas marítimas claves para garantizar las cadenas de suministro globales, los puertos marítimosinteligentes y sostenibles como tendencia irreversible en la economía azul, laconectividad de la infraestructura marítima en la era digital y la conexión dela red de corredores verdes en el mar./.
VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.