Inauguran Asamblea de Interpol en Indonesia

Yakarta (VNA)- Más de mil 200 representantes de los países miembros de Interpol se reúnen hoy en la isla indonesia de Bali para discutir sobre medidas enfiladas a la lucha contra la delincuencia y el terrorismo.

Yakarta (VNA)- Más de mil 200 representantes de los países miembros de Interpol se reúnen hoy en la isla indonesia de Bali para discutir sobre medidas enfiladas a la lucha contra la delincuencia y el terrorismo.

Inauguran Asamblea de Interpol en Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

La 85 Asamblea de Interpol, que tiene como escenario el Centro de Convenciones Nusa Dua, se centrará en temas como el combate antiterrorista, ciberseguridad y crímenes organizados.

Al inaugurar el evento de cuatro días, el vicepresidente indonesio, Jusuf Kalla, señaló que la fuerza policial enfrenta hoy misiones más difíciles y que en esta cita se adoptarán medidas concretas para los temas abordados.

Al referirse a la creciente amenaza terrorista en las redes sociales, el subjefe del gobierno indicó que Internet es un instrumento de propagada de extremismo, por lo que los países miembros de Interpol deben intensificar el intercambio de informaciones.

Por su parte, el secretario general del Interpol, Jurgen Stock, exhortó a una mayor colaboración en la lucha contra el terrorismo, que ha sido cada vez más complicado gracias al desarrollo del internet.

Interpol, con sede en la ciudad francesa de Lyon, incluye 190 países miembros.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.