Inauguran Conferencia Ministerial de Finanzas de APEC en China

En el contexto de preocupaciones sobre la lenta recuperación de la economía global, la vigesimoprimera Conferencia Ministerial de Finanzas del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) se inauguró hoy en Beijing, China.
En el contexto de preocupaciones sobre la lenta recuperación de laeconomía global, la vigesimoprimera Conferencia Ministerial de Finanzasdel Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) se inauguróhoy en Beijing, China.

En su discurso inaugural, elvicepremier chino Zhang Gaoli subrayó que la recuperación económica dela zona está enfrentando a varios desafíos, incluido el ajuste depolíticas de las grandes economías.

Por su parte, eldirector ejecutivo del Banco Mundial, Sri Mulyani Indrawati, manifestóque esa región sigue siendo un pilar principal en el impulso decrecimiento económico global.

Mientras tanto,advirtió sobre los riesgos existentes como la reducción del consumomercantil, la epidemia Ébola, la crisis en Ucrania y la inestabilidadpolítica causada por los rebeldes del “Estado Islámico”.

Según la agenda de trabajo, los ministeriosdebatirán la situación macroeconómica y sus perspectivas, la cooperaciónen la infraestructura y las políticas financieras y de impuestos, asícomo la reforma y el ajuste de la estructura económica en la región.

Se trata de una de las reuniones másimportantes en el mecanismo de APEC, donde las 21 economías miembrosdiscuten asuntos relativos a finanzas y la cooperación económica en lazona.

Fundado en 1989, el APEC es unaagrupación intergubernamental que trabaja en la reducción de losaranceles y otras barreras comerciales en toda la región Asia –Pacífico yla creación de economías nacionales eficientes.

La economía de laagrupación representa un 40 por ciento de la población global, alrededordel 57 por ciento del Producto Interno Bruto y un 46 por ciento delcomercio del mundo.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.