Inauguran en Singapur el Diálogo de Shangri-La

El XVIII Diálogo de Shangri-La, principal foro de seguridad de Asia-Pacífico, se inauguró hoy en Singapur, con la asistencia de ministros, altos funcionarios de defensa y académicos de casi 50 países y territorios.
Singapur, 31 may (VNA) – El XVIII Diálogo de Shangri-La, principal foro de seguridad de Asia-Pacífico, se inauguró hoy en Singapur,con la asistencia de ministros, altos funcionarios de defensa y académicos de casi50 países y territorios.
Inauguran en Singapur el Diálogo de Shangri-La ảnh 1El ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich, en la inauguración del Diálogo de Shangri- La (Fuente: VNA)


La delegación vietnamita al evento está encabezada por el General Ngo XuanLich, quien es miembro del Buró Político del Partido Comunista, subsecretariode la Comisión Militar Central y Ministro de Defensa.

En su discurso de apertura, el primer ministro de Singapur, Lee HsienLoong, subrayó la importancia de los lazos estables y constructivos entreEstados Unidos y China.

También destacó el papel potencial que Singapur y otras naciones pequeñaspueden desempeñar para contribuir al fortalecimiento del orden mundial multilateral.

De acuerdo con la agenda del Diálogo de Shangri-La, en seis sesionesplenarias se debatirán temas como la visión de Estados Unidos sobre laseguridad en la región de Indo-Pacífico, la situación en Corea del Norte, elorden en Asia, el papel de China en la cooperación internacional de seguridad,y la garantía de un área resiliente y estable. 

Paralelamente, se efectuarán reuniones centradas en la seguridad marítima,la industria militar, y la cooperación en el sector de defensa, entre otrostemas.

El ministro vietnamita tiene previsto intervenir en la sesión plenariasobre la prevención de los conflictos en las áreas en disputa.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.