Inauguran en Singapur el Diálogo de Shangri-La

El XVIII Diálogo de Shangri-La, principal foro de seguridad de Asia-Pacífico, se inauguró hoy en Singapur, con la asistencia de ministros, altos funcionarios de defensa y académicos de casi 50 países y territorios.
Singapur, 31 may (VNA) – El XVIII Diálogo de Shangri-La, principal foro de seguridad de Asia-Pacífico, se inauguró hoy en Singapur,con la asistencia de ministros, altos funcionarios de defensa y académicos de casi50 países y territorios.
Inauguran en Singapur el Diálogo de Shangri-La ảnh 1El ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich, en la inauguración del Diálogo de Shangri- La (Fuente: VNA)


La delegación vietnamita al evento está encabezada por el General Ngo XuanLich, quien es miembro del Buró Político del Partido Comunista, subsecretariode la Comisión Militar Central y Ministro de Defensa.

En su discurso de apertura, el primer ministro de Singapur, Lee HsienLoong, subrayó la importancia de los lazos estables y constructivos entreEstados Unidos y China.

También destacó el papel potencial que Singapur y otras naciones pequeñaspueden desempeñar para contribuir al fortalecimiento del orden mundial multilateral.

De acuerdo con la agenda del Diálogo de Shangri-La, en seis sesionesplenarias se debatirán temas como la visión de Estados Unidos sobre laseguridad en la región de Indo-Pacífico, la situación en Corea del Norte, elorden en Asia, el papel de China en la cooperación internacional de seguridad,y la garantía de un área resiliente y estable. 

Paralelamente, se efectuarán reuniones centradas en la seguridad marítima,la industria militar, y la cooperación en el sector de defensa, entre otrostemas.

El ministro vietnamita tiene previsto intervenir en la sesión plenariasobre la prevención de los conflictos en las áreas en disputa.-VNA

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.