Inauguran Expo Vietnam 2025, con énfasis en transformación digital e innovación

La 34.ª Exposición Internacional de Comercio de Vietnam (Expo Vietnam 2025) se inauguró en Hanoi, reuniendo a las principales marcas del sector de la transformación digital y las soluciones tecnológicas.

Acto de inauguración (Foto. VNA)
Acto de inauguración (Foto. VNA)

Hanoi (VNA) – La 34.ª Exposición Internacional de Comercio de Vietnam (Expo Vietnam 2025) se inauguró en Hanoi, reuniendo a las principales marcas del sector de la transformación digital y las soluciones tecnológicas.

Organizado por el Ministerio de Industria y Comercio y la empresa VINEXAD JSC, el evento destaca los avances tecnológicos en la promoción comercial, ayudando a las empresas a explorar oportunidades tanto tradicionales como digitales para mejorar su competitividad y generar valor.

En la ceremonia inaugural, el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, enfatizó la necesidad de una adaptación flexible y una promoción comercial a gran escala para expandir los mercados e impulsar las exportaciones.

Para 2025, Vietnam aspira a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de al menos el 8%, superando la proyección anterior del 6,5% al 7%. Para lograrlo, el país busca aprovechar los tratados de libre comercio (TLC), impulsar nuevos acuerdos comerciales y centrarse en el desarrollo de la economía digital, la innovación y la transición ecológica.

Celebrada anualmente en Hanoi desde 1991, la Vietnam Expo se ha convertido en una plataforma clave para que las empresas expandan sus exportaciones y se integren en las cadenas de valor globales.

vna-potal-hoi-cho-thuong-mai-quoc-te-viet-nam-vietnam-expo-2024-7303753.jpg
Los delegados visitan el pabellón de la India (Foto. VNA)


La edición de este año, bajo el lema "Avanzando juntos en un mundo digitalizado", ha atraído a cerca de 400 empresas de 18 países y territorios, con más de 500 stands. Además del networking tradicional, introduce la interacción online entre empresas (B2B), lo que facilita las conexiones durante todo el año.

La exposición cuenta con zonas industriales clave, incluyendo pabellones internacionales, la zona de promoción de exportaciones e inversiones de Vietnam y áreas dedicadas a electrónica, maquinaria, industrias auxiliares, tecnología digital, comercio electrónico, agricultura, alimentación y bebidas.

Importantes marcas en transformación digital y soluciones tecnológicas, como Odoo HK, Zoho, STS, Diginet y Bizfly, están presentes, junto con actores clave en industrias auxiliares como Viet Phap Aluminum JSC, Hoang Vu Stainless Steel y Vnsteel Thang Long.

Una incorporación destacada de este año es el Pabellón de Logística Verde, que presenta a líderes del sector como FedEx, el Puerto Internacional de Long An, Bee Logistics y Smartlog. Estas ofrecen soluciones logísticas avanzadas que impulsan las exportaciones y el desarrollo sostenible.

La Expo Vietnam se ha consolidado como una plataforma de confianza para que organizaciones comerciales internacionales de Argelia, Camboya, Bielorrusia, Cuba, Corea del Sur, Laos, Myanmar, Nepal y China presenten sus productos nacionales.

El evento de cuatro días también incluye foros de alto nivel, seminarios sobre tendencias de transformación verde y programas clave de networking entre actores de la oferta y la demanda./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.