Inauguran exposiciones de tecnologías y productos de ahorro energético

Las exposiciones internacionales de Tecnologías y Equipos Eléctricos (VIETNAM ETE) y de Productos de Ahorro y de Energía Verde (ENERTEC EXPO 2022) se inauguraron hoy en el Centro de Ferias y Exhibiciones de Sai Gon, en Ciudad Ho Chi Minh.
Inauguran exposiciones de tecnologías y productos de ahorro energético ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Las exposicionesinternacionales de Tecnologías y Equipos Eléctricos (VIETNAM ETE) y de Productosde Ahorro y de Energía Verde (ENERTEC EXPO 2022) se inauguraron hoy en elCentro de Ferias y Exhibiciones de Sai Gon, en Ciudad Ho Chi Minh.

Las unidades participantes exhiben, en casi 500 pabellones, productos eléctricos, equipos inteligentes, energía renovable y verde,servicios y soluciones. Los eventos cerrarán el 22 de julio.

Además de las empresas nacionales, participan unidades procedentes de Alemania, Francia, Rusia y Taiwán (China). En particular,la Asociación de Productores Eléctricos de Corea del Sur (KOEMA) presenta losúltimos logros del sector.

Vo Van Hoan, vicepresidente del Comité Popular de CiudadHo Chi Minh, dijo que la organización de VIETNAM ETE y ENERTEC EXPO 2022 contribuyea estimular a las compañías nacionales a promover la producción y negocios delos productos de ahorro energético, desarrollar nuevas fuentes de energía yenergía renovable amigable al medio ambiente.

Esos eventos también brindan oportunidades para que lacomunidad empresarial fortalezca la promoción comercial, la transferencia tecnológicay la ampliación de negocios.

En el marco de las citas, se efectúan un seminario sobrelas soluciones de uso de energía de manera ahorrativa y efectiva, y un programade conexión empresarial. /.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.