
En sus palabras de apertura,el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, expresó que la pandemia deCOVID-19 ha impactado negativamente los flujos comerciales e inversionistasglobales y regionales, incluidos los países que participan en las conversacionesde RCEP.
Alabó los esfuerzos realizadospor las partes relevantes para abordar los problemas en las negociaciones, ydijo que está encantado ya que después de ocho años de trabajo duro, las parteshan concluido completamente las negociaciones, lo que permite la firma delacuerdo en el marco de la 37 Cumbre de la ASEAN y citas magnas conexas.
Las economías globales yregionales enfrentan enormes obstáculos y desafíos causados no solo porCOVID-19 sino también por la disminución del comercio mundial, señaló.
Por lo tanto, la conclusión delas negociaciones de RCEP, el mayor acuerdo de libre comercio del mundo,enviará un fuerte mensaje del papel de liderazgo de la ASEAN en el apoyo alsistema de comercio multilateral, ayudando a crear una nueva estructuracomercial en la región, facilitando el comercio de manera sostenible,desarrollando las cadenas de suministro interrumpidas y apoyando larecuperación pospandémica.
Iniciado por la ASEAN, elacuerdo de RCEP es entre los diez Estados miembros de la ASEAN, a saber: Brunéi,Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam, y los socios del bloque: China, Japón, Corea del Sur, Australia yNueva Zelanda.
Según el director delDepartamento de Política Comercial Multilateral del Ministerio de Industria yComercio de Vietnam, Luong Hoang Thai, con disposiciones para reducir oeliminar los aranceles sobre productos industriales y agrícolas, el acuerdo deRCEP ayudará a las empresas de los Estados miembros de la ASEAN a impulsar lasexportaciones, en particular a los principales socios comerciales.
Sugirió que las empresasvietnamitas mejoren su ventaja competitiva prestando la debida atención a laspolíticas comerciales, renovando tecnologías y realizando grandes inversionesen servicios.
El ministro vietnamita deIndustria y Comercio, Tran Tuan Anh, valoró que una vez que el acuerdo de RCEPentre en vigor, las empresas vietnamitas tendrán más oportunidades paraexpandir mercados, unirse a cadenas de valor regionales y atraer más inversiónextranjera.
Los sectores detelecomunicaciones, tecnología de la información, confecciones- textiles, calzadoy agricultura pueden aprovechar enormemente las reducciones arancelarias deimportación en virtud del acuerdo, enfatizó./.