Inauguran la planta de energía eólica Mui Dinh en la provincia vietnamita de Ninh Thuan

La planta de energía eólica Mui Dinh, con una capacidad de 37,6 megavatios en la primera fase y una inversión total de 63,6 millones de dólares, se inauguró hoy en la provincia central vietnamita de Ninh Thuan.
Ninh Thuan, Vietnam (VNA) – La planta de energía eólica Mui Dinh, con una capacidad de 37,6megavatios en la primera fase y una inversión total de 63,6 millones dedólares, se inauguró hoy en la  provincia central vietnamita de NinhThuan.
Inauguran la planta de energía eólica Mui Dinh en la provincia vietnamita de Ninh Thuan ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Klaus Dieter Lietzmann, presidente del Grupo alemán EAB Newenergy GmbH, participanteen la construcción de esa obra, que comenzó en agosto de 2016,  precisó que la misma comprende 16aerogeneradores E-103.

Se trata de la segundaplanta de energía eólica de la provincia de Ninh Thuan, que se convertirá en uncentro nacional de desarrollo de energía renovable, y una vez que esté en plenofuncionamiento, la central de Mui Dinh aportará 100 millones de kilovatios porhora de energía cada año a la red eléctrica nacional, agregó la fuente. 

Desde 2018, se han iniciado 18 proyectos solares y tres parques eólicos en NinhThuan y, según lo programado, se inaugurarán este mes nueve proyectos con unacapacidad total de más de 600 megavatios. -VNA
source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.