Inauguran octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

El octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato se inauguró esta mañana en Hanoi.
Inauguran octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, habla en el pleno. (Foto: VNA)

Hanoi, 02 oct (VNA)- El octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato se inauguró esta mañana en Hanoi.

El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, pronunció el discurso inaugural de la cita cuya sesión de apertura fue presidida por el miembro del Buró Político y presidente de Vietnam, Vo Van Thuong.

Al comenzar la reunión, los miembros del Comité Central del PCV guardaron un minuto de silencio en memoria al integrante de este órgano rector y viceprimer ministro Le Van Thanh (fallecido el 22 de agosto), y las víctimas de los recientes desastres e incendios.

En este pleno, que extenderá hasta el 8 del presente mes, el Comité Central analizará la situación socioeconómica y el presupuesto del Estado en 2023 y los planes para el próximo año, el programa de finanzas y presupuesto de Estado para el período 2024-2026 y la hoja de ruta para la implementación del nuevo régimen salarial.

También, resumirá la implementación de las resoluciones partidistas referentes a varias cuestiones de políticas sociales en la etapa 2012-2020, la promoción del bloque de unidad nacional por un pueblo rico, un país fuerte y una sociedad justa, democrática y civilizada, así como la construcción del contingente de intelectuales y la estrategia de defensa de la Patria en el nuevo contexto.

Además, debatirá la planificación de personal del Comité Central del próximo mandato y otros asuntos medulares.

Este pleno considerará y decidirá muchas cuestiones importantes, complejas y delicadas, de gran importancia para el cumplimiento de las tareas políticas del Comité Central del XIII mandato hasta el final del mismo, afirmó Nguyen Phu Trong. 

El máximo dirigente habló de un contexto global marcado por cambios rápidos, complejos, impredecibles y sin precedentes que han causado repercusiones negativas en la implementación de los objetivos y tareas de desarrollo socioeconómico del país.

La estabilidad macroeconómica aún no es sólida debido a la fuerte presión de los mercados extranjeros. La actividad económica y la vida de los trabajadores se enfrentan a dificultades. La resiliencia empresarial se ha visto erosionada después de la pandemia de Covid-19. La situación de la seguridad social, el orden y la paz en determinadas zonas sigue siendo potencialmente compleja.

Respecto a los 10 años de implementación de la Resolución del quinto pleno del Comité Central del Partido del XI mandato, señaló que el país ha registrado logros significativos y la vida material y espiritual de la población ha mejorado.

Vietnam es un país líder en la reducción de la pobreza, la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, afirmó.

Pidió al Comité Central que estudie cuidadosamente y decida sobre la resolución para continuar promoviendo la tradición de gran unidad nacional y construir un país cada vez más poderoso, próspero, civilizado y feliz.

Urgió a identificar claramente las ventajas y oportunidades que deben aprovecharse, así como los desafíos que deben superarse para proteger firmemente la independencia, la soberanía, la unidad y la integridad territorial de la Patria, mantener la estabilidad política y un ambiente de paz para desarrollar el país con orientación socialista.

También solicitó al Comité Central del Partido promover la responsabilidad, ser verdaderamente objetivo, imparcial y expresar opiniones políticas sobre el informe y la planificación de personal del Comité Central del XIV mandato./.

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.