Inauguran primer banco de datos farmacéuticos en Vietnam

El primer banco de datos farmacéuticos de Vietnam, fue inaugurado en este país por el Ministerio de Salud, para mejorar el control de los medicamentos circulados en la nación indochina.
Hanoi (VNA) – El primer banco dedatos farmacéuticos de Vietnam, fue inaugurado en este país  por elMinisterio de Salud,  para mejorar elcontrol de los medicamentos circulados en la nación indochina.
Inauguran primer banco de datos farmacéuticos en Vietnam ảnh 1Los datos sobre medicamentos, así como acerca de sus productores y distribuidores, estarán disponibles en el sitio web drugbank.vn (Foto: VNA)

Durante la ceremonia de lanzamiento, efectuada la víspera en Hanoi, elviceministro de Salud Truong Quoc Cuong informó que los datos sobremedicamentos, así como acerca de sus productores y distribuidores,  estarán disponibles en el sitio webdrugbank.vn.

Los internautas pueden acceder a información  sobre más de 13 mil 300 tipos demedicinas en circulación en el país, sus precios, así como sobre cerca de 41mil distribuidores y farmacéuticos con certificados de práctica en todo el país, que cumplen con los estándaresestablecidos, según la misma fuente.

Además de ayudar a las agencias estatales en la supervisión de las actividadesde la venta de productos farmacéuticos, y en la operación de las empresas del sector,el sitio web es importante para controlar la calidad, distribución y circulaciónde las medicinas, así como para administrar los precios de las mismas de maneraeficiente, enfatizó el funcionario.

También subrayó que el banco de datos sobre medicamentos aportará a la concientizaciónen la población sobre el uso seguro y efectivo de los mismos.

Según el director del Departamento de Control Farmacéutico del Ministerio deSalud, Vo Quoc Tuan, la creación de la página web drugbank.vn, tras tres añosde preparación, marca un importante hito en el país indochino en cuanto a ladigitalización de bases de datos farmacéuticos.

El Departamento de Control Farmacéutico de Vietnam es, junto con laAdministración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, elMinisterio de Salud de Canadá, la Organización Central de Control de Drogas deIndia, una de las pocas agencias nacionales de gestión estatal que desarrollauna base de datos que proporciona una herramienta para buscar información sobrela industria farmacéutica de forma transparente.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.