Inauguran primera fábrica de empresa vietnamita en Egipto

La empresa de Plástico Europeo (EuP) de Vietnam inauguró una fábrica de producción de relleno plástico (Filler Masterbatch), con una capacidad estimada de 300 mil toneladas por año, en la ciudad de Sadat, provincia egipcia de Menoufaya.
Inauguran primera fábrica de empresa vietnamita en Egipto ảnh 1Delegados cortan la cinta inaugural de la fábrica (fuente:VNA)
El Cairo (VNA) La empresa de Plástico Europeo(EuP) de Vietnam inauguró una fábrica de producción de relleno plástico (FillerMasterbatch), con una capacidad estimada de 300 mil toneladas por año, en laciudad de Sadat, provincia egipcia de Menoufaya.

Se trata de la primera planta de una empresa vietnamitaen Egipto, la cual, una vez puesta en funcionamiento, contará con 24 líneas deproducción, lo que creará puestos laborales a más de 300 trabajadores locales.

Al intervenir en la apertura, Hoang Quoc Huy, presidentede la Junta Directita de EuP, afirmó que se trata de un paso importante en laestrategia de ampliación de las actividades de su entidad.

El establecimientono es sólo una fábrica, sino un símbolo de la cooperación para el desarrolloconjunto entre Vietnam y Egipto, al mismo tiempo que brinda oportunidades deempleo y valor agregado a la comunidad local, reiteró.

Los productosde la fábrica atenderán al mercado interno egipcio y se exportarán a Medio Oriente,África, Europa y América, comunicó.
Inauguran primera fábrica de empresa vietnamita en Egipto ảnh 2En el acto de inauguración (Fuente: VNA)
A la vez, HossamHeiba, presidente de la Autoridad de Zonas Francas e Inversiones de Egipto(Gafi), enfatizó que la fundación de dicha obra ha demostrado los esfuerzos delGobierno egipcio en la atracción de inversores extranjeros, tras evaluar elsignificado del tal proyecto de la empresa vietnamita en el país.

Según Heiba,la política de fomento y atracción de inversiones foráneas forma parte de laEstrategia de Desarrollo Sostenible para el período 2020-2030, lanzada por elGobierno egipcio, que incluye la aplicación de una serie de reformas y medidasde estímulo económico en aras de lograr un crecimiento integral y sostenible,contribuyendo a mejorar la competitividad del mercado doméstico.

Egipto siemprefavorecerá y protegerá a los inversores extranjeros, incluidos los vietnamitas,afirmó y expresó su deseo de que cada vez más empresas de la nación indochinainviertan en el mercado del país africano./.
VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).