Inauguran primera fábrica de empresa vietnamita en Egipto

La empresa de Plástico Europeo (EuP) de Vietnam inauguró una fábrica de producción de relleno plástico (Filler Masterbatch), con una capacidad estimada de 300 mil toneladas por año, en la ciudad de Sadat, provincia egipcia de Menoufaya.
Inauguran primera fábrica de empresa vietnamita en Egipto ảnh 1Delegados cortan la cinta inaugural de la fábrica (fuente:VNA)
El Cairo (VNA) La empresa de Plástico Europeo(EuP) de Vietnam inauguró una fábrica de producción de relleno plástico (FillerMasterbatch), con una capacidad estimada de 300 mil toneladas por año, en laciudad de Sadat, provincia egipcia de Menoufaya.

Se trata de la primera planta de una empresa vietnamitaen Egipto, la cual, una vez puesta en funcionamiento, contará con 24 líneas deproducción, lo que creará puestos laborales a más de 300 trabajadores locales.

Al intervenir en la apertura, Hoang Quoc Huy, presidentede la Junta Directita de EuP, afirmó que se trata de un paso importante en laestrategia de ampliación de las actividades de su entidad.

El establecimientono es sólo una fábrica, sino un símbolo de la cooperación para el desarrolloconjunto entre Vietnam y Egipto, al mismo tiempo que brinda oportunidades deempleo y valor agregado a la comunidad local, reiteró.

Los productosde la fábrica atenderán al mercado interno egipcio y se exportarán a Medio Oriente,África, Europa y América, comunicó.
Inauguran primera fábrica de empresa vietnamita en Egipto ảnh 2En el acto de inauguración (Fuente: VNA)
A la vez, HossamHeiba, presidente de la Autoridad de Zonas Francas e Inversiones de Egipto(Gafi), enfatizó que la fundación de dicha obra ha demostrado los esfuerzos delGobierno egipcio en la atracción de inversores extranjeros, tras evaluar elsignificado del tal proyecto de la empresa vietnamita en el país.

Según Heiba,la política de fomento y atracción de inversiones foráneas forma parte de laEstrategia de Desarrollo Sostenible para el período 2020-2030, lanzada por elGobierno egipcio, que incluye la aplicación de una serie de reformas y medidasde estímulo económico en aras de lograr un crecimiento integral y sostenible,contribuyendo a mejorar la competitividad del mercado doméstico.

Egipto siemprefavorecerá y protegerá a los inversores extranjeros, incluidos los vietnamitas,afirmó y expresó su deseo de que cada vez más empresas de la nación indochinainviertan en el mercado del país africano./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.