Inauguran segundo Foro Económico Oriental

El segundo Foro Económico Oriental fue inaugurado hoy en la ciudad rusa de Vladivostok, con la participación de mil 300 delegados procedentes de China, Japón, Sudcorea, Australia, Estados Unidos, Singapur y Vietnam, entre otros países.
Inauguran segundo Foro Económico Oriental ảnh 1Inauguran segundo Foro Económico Oriental (Fuente: VNA)
 

Moscú (VNA) – El segundo Foro Económico Oriental fue inaugurado hoy en la ciudad rusa de Vladivostok, con la participación de mil 300 delegados procedentes de China, Japón, Sudcorea, Australia, Estados Unidos, Singapur y Vietnam, entre otros países. 

El presidente anfitrión, Vladimir Putin, envió a la cita su saludo, enfatizando que el evento de dos días tiene como objetivo presentar a los inversores las grandes potencialidades del Oriente Extremo de Rusia. 

En su discurso inaugural, el enviado especial del presidente ruso en Oriente Extremo, vicepremier Yuri Trutnev, informó que esa región es rica en recursos naturales, donde el gobierno se esfuerza por elevar la competitividad mediante preferencias tributarias y administrativas para los inversionistas. 

Durante dos jornadas, se efectuarán 52 reuniones y cinco diálogos empresariales entre Rusia y sus contrapartes: China, Japón, Sudcorea, ASEAN y Alemania. 

Los participantes intercambiarán criterios sobre oportunidades de inversión, herramientas de asistencia a negocios, bases infraestructurales, proyectos energéticos y potencialidades del Oriente Extremo en la pesca, acuicultura, turismo, economía y sociedad intelectuales. 

La primera edición tuvo lugar en 2015, donde se firmaron más de 80 acuerdos, con valor total de más de 20 mil millones de dólares. 

En este segundo foro, Rusia presenta 111 proyectos destacados, valorados en 40 mil millones de dólares. 

Putin intervendrá mañana en el Foro y sostendrá encuentros bilaterales con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y con la presidente sudcoreana, Park Geun-hye. – VNA 

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.