Inauguran conferencia de energía nuclear de Asia

Inauguran tercera conferencia de energía nuclear de Asia

La tercera Conferencia de Energía Nuclear de Asia (NPA, inglés) comenzó hoy en Hanoi.
La tercera Conferencia de Energía Nuclear de Asia (NPA, inglés) diocomienzo hoy en Hanoi con la participación de cientos de expertos yrepresentantes de los organismos estatales y empresas relacionadas conprogramas de desarrollo energético de los países de la región.

El evento de tres días constituye un foro para el intercambio deconocimiento especializado y experiencias en el impulso de nuevosproyectos en el sector.

Los temas de la conferenciaconsisten en los desafíos del desarrollo de energía nuclear, el cambioclimático, las cuestiones de seguridad, el marco legal y la aceptaciónpública, así como las oportunidades de inversión y estrategiasfinancieras.

Al intervenir en la cita, elviceministro de Ciencia y Tecnología Tran Viet Thanh calificó la NPA deuna buena oportunidad para que Vietnam actualice informaciones sobre susprogramas al respecto y estudie experiencias de otros paísesdesarrollados.

Vietnam firmó los acuerdos decooperación para la utilización de la energía con fines pacíficos connueve naciones que son Rusia, China, Sudcorea, Japón, Francia, la India,Argentina, Canadá y Estados Unidos.

El paísparticipa en la mayoría de los convenios legales internacionales yacelera las bases infraestructurales necesarias para la construcción yfuncionamiento de las plantas nucleares.

Tambiénfirmó acuerdos de cooperación con Rusia y Japón en cuanto a laconstrucción de dos centrales en la provincia central de Ninh Thuan.

Hoang Anh Tuan, jefe del Departamento de EnergíaNuclear, agregó que Vietnam cooperó con la Agencia Internacional deEnergía Atómica (AIEA), la Administración Nacional de Seguridad Nuclearde Estados Unidos y la Corporación Estatal Atómica de Rusia parafinalizar el envío de uranio altamente enriquecido del Instituto deInvestigación Nuclear Da Lat a Rusia.

Esos acuerdosconfirmaron la política coherente de Vietnam sobre la utilización de laenergía con fines pacíficos para garantizar la seguridad, así como lano proliferación de armas nucleares.

El embajadorde Reino Unido en Hanoi, Giles Lever, apreció la atención de la partevietnamita al desarrollo de nuevas fuentes energéticas y reiteró ladisposición de enviar expertos de su país a Vietnam. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.