Inauguran Universidad de Medicina Tokio-Vietnam en provincia vietnamita

La Universidad de Medicina Tokio-Vietnam se inauguró en la zona urbana de Ecopark, en la provincia norteña de Hung Yen, con la presencia de la ministra vietnamita de Salud, Nguyen Thi Kim Tien.

Hung Yen, Vietnam, 24 jul (VNA)- La Universidad de Medicina Tokio-Vietnam se inauguró en la zona urbana de Ecopark, en la provincia norteña de Hung Yen, con la presencia de la ministra vietnamita de Salud, Nguyen Thi Kim Tien. 

Inauguran Universidad de Medicina Tokio-Vietnam en provincia vietnamita ảnh 1La Universidad de Medicina Tokio-Vietnam (Fuente:Internet)

Al intervenir en la ceremonia, la titular expresó el deseo de que la nueva institución ofrezca programas de alta calidad de formación en el sector de salud, como contribución al mejoramiento a los servicios sanitarios en Vietnam, especialmente en las zonas rurales. 

Ubicada sobre una superficie de 3,2 hectáreas con una inversión de la primera fase de 20 millones de dólares, la universidad cuenta con una moderna infraestructura, laboratorios, y simuladores equipados con lo último en tecnologías para la formación de los estudiantes. 

El centro docente tiene capacidad para mil 200 alumnos, quienes podrán optar por sus carreras de enfermería, fisioterapia y prótesis ortopédicas de manos y pies. 

Según lo programado, se construirá en 2018 un hospital en la universidad.-VNA 

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.