Inauguran VII Cumbre Empresarial Vietnam – Estados Unidos

La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en colaboración con las sedes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hanoi (AmCham) y en Washington, organizó la VII Cumbre Empresarial entre ambos países con el objetivo de fortalecer la relación comercial y económica bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la VII Cumbre Empresarial Vietnam - Estados Unidos. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la VII Cumbre Empresarial Vietnam - Estados Unidos. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en colaboración con las sedes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hanoi (AmCham) y en Washington, organizó la VII Cumbre Empresarial entre ambos países con el objetivo de fortalecer la relación comercial y económica bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el embajador de Washington en Hanoi, Marc Knapper, asistieron al evento de manera presencial. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ex representante Comercial, Michael Froman, participaron de forma virtual. La cita también atrajo a numerosos empresarios de ambos países, representantes de organizaciones internacionales y medios de comunicación.

En su intervención, Minh Chinh destacó que después de casi 30 años de relaciones diplomáticas, ambos países se han convertido en socios estratégicos integrales, gracias al esfuerzo de los líderes, los pueblos y las empresas de ambos países.

El jefe de Gobierno instó a las empresas de Estados Unidos a cooperar en inversiones y desarrollar grandes proyectos, especialmente en áreas de alta tecnología, energía renovable y economía digital, participando en las cadenas de suministro globales en Vietnam.

Reafirmó el compromiso de Vietnam de seguir mejorando el entorno de negocios y de facilitar las inversiones extranjeras, especialmente de empresas estadounidenses. También solicitó a Estados Unidos que elimine algunas barreras comerciales y reconozca a Vietnam como una economía de mercado.

Con el enfoque de "beneficios armonizados, riesgos compartidos", expresó su deseo de que las empresas de ambos países trabajen juntas para crear nuevos valores, desarrollar una economía sostenible y contribuir a la prosperidad mutua.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, subrayó que la cooperación entre los dos países y las asociaciones empresariales están en pleno auge, trayendo beneficios reales para los dos pueblos.

Estados Unidos es actualmente el segundo socio comercial de Vietnam y el mayor mercado de exportación. El comercio bilateral alcanzó un récord de 110,8 mil millones de dólares en 2023 y continúa creciendo, con un trasiego mercantil de 110,9 mil millones de dólares durante los primeros 10 meses de 2024.

El presidente de la VCCI, Pham Tan Cong, destacó que la Cumbre se ha convertido en un evento muy esperado por la comunidad empresarial de ambos países. Las empresas han reconocido el fuerte apoyo de los Gobiernos de Vietnam y EE.UU. para promover el comercio bilateral, dijo.

A pesar de los desafíos económicos globales, Vietnam ha ascendido al puesto 35 en el ranking de las 40 economías más grandes del mundo y al puesto 20 en atracción de inversiones extranjeras. La economía de la nación indochina se mantiene estable, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5% en 2023 y una proyección superior al 7% en 2024.

Comentó que la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica integral en septiembre de 2023 marcó un hito histórico en las relaciones bilaterales. En este sentido, agregó, la cooperación económica y comercial sigue siendo un motor clave para impulsar la prosperidad mutua, con el objetivo de lograr un comercio bilateral equilibrado y sostenible.

VCCI recomendó a las empresas de ambos países mantener relaciones comerciales estables y fomentar un comercio justo, transparente y libre. El funcionario sugirió que ambas partes colaboren en áreas como la tecnología avanzada, la economía digital y la energía verde para desarrollar un futuro sostenible.

Cong enfatizó que la cumbre es una oportunidad para que las empresas de ambos países se conecten, busquen nuevas oportunidades de colaboración, especialmente en áreas como la tecnología digital, la economía circular y la seguridad energética. También es un foro para abordar los desafíos actuales y encontrar soluciones a los problemas en las relaciones comerciales y de inversión.

El presidente de AmCham, Joseph Uddo, destacó que la actualización de la relación de cooperación entre los dos países en 2023 ofrece una excelente oportunidad para mejorar el marco político, atraer nuevos inversores y apoyar a las empresas estadounidenses en Vietnam para seguir creciendo y desarrollándose.

Por su parte, el director ejecutivo de AmCham, Adam Sitkoff, comentó que se experimenta un impulso real en la relación económica entre Vietnam y EE.UU., y que es esencial que las comunidades empresariales de ambos países aprovechen esta dinámica para promover el comercio y la inversión, trabajando con los Gobiernos para superar barreras y desafíos.

En la cumbre, los delegados coincidieron en la importancia de promulgar regulaciones razonables para explotar todo el potencial de la economía digital y abordar las necesidades de seguridad energética y desarrollo con acciones prácticas, mantener la competitividad a través de una mayor productividad y reducción de riesgos, así como fortalecer la capacidad de movilizar recursos, cadenas de producción y suministro./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).