Ciudad Ho Chi Minh lista para recibir olas de inversiones de Estados Unidos

La Ciudad Ho Chi Minh da la bienvenida y acompaña a los inversionistas de Estados Unidos en los campos de interés de Vietnam, afirmó el presidente del Comité Popular municipal, Phan Van Mai.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Ciudad Ho Chi Minh da la bienvenida y acompaña a los inversionistas de Estados Unidos en los campos de interés de Vietnam, afirmó el presidente del Comité Popular municipal, Phan Van Mai.

El funcionario hizo tal declaración al intervenir en el Foro de Otoño de Ciudad Ho Chi Minh en Nueva York, Estados Unidos, un evento realizado recientemente para debatir temas relacionados con los campos de tecnología, finanzas y salud.

Con el éxito del foro, se prevé que una delegación de representantes de los fondos inversionistas de la primera categoría de Estados Unidos visite esta metrópolis sureña en noviembre para organizar una conferencia sobre las experiencias de la Oferta Pública Inicial (IPO) y aportar ideas para construir un centro financiero en esta ciudad.

Más de 30 empresas estadounidenses se comprometieron a que tras la visita de esa comitiva, regresarán a Vietnam para implementar los acuerdos firmados y ampliar las conexiones con la comunidad empresarial de Ciudad Ho Chi Minh. Esto demuestra el compromiso de las empresas estadounidenses en el memorando de entendimiento firmado en 2023 y una serie de acuerdos de cooperación rubricados entre unidades de la ciudad y socios estadounidenses en el Foro de Otoño de 2024.

Philippe Ghanem, director ejecutivo y fundador de la empresa Squared Financial, valoró que este es el momento para que Ciudad Ho Chi Minh comience a construir un nuevo centro financiero de Asia, porque la urbe tiene todas las condiciones para desarrollarlo.

"El centro financiero de Ciudad Ho Chi Minh necesita ser construido con nuevos elementos para poder absorber nuevos tipos de inversiones del mercado financiero mundial", propuso Philippe Ghanem a las autoridades del Comité Popular de la urbe.

Recientemente, la empresa Smart Tech Group Vietnam, una filial del grupo estadounidense Smart Tech, presentó al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh la intención de invertir en una fábrica de baterías para almacenar electricidad.

Smart Tech desea encontrar un terreno con una superficie de 10 a 50 hectáreas para invertir en una fábrica con un capital esperado de entre 340 millones y 850 millones de dólares. Los inversores quieren que la sureña ciudad respalde los procedimientos e introduzca ubicaciones para que las empresas puedan implementar el proyecto en 2025, o tan pronto como se otorguen terrenos para desplegarlo.

Mientras tanto, la empresa Coteccons, que coopera con el grupo estadounidense Eaton, presentó su propuesta al Comité Popular municipal para poder invertir en un centro de datos en el parque de alta tecnología de Ciudad Ho Chi Minh.

Al mismo tiempo, el grupo Evolution, perteneciente a la Fundación inversionista estadounidense Warburg Pincus, propuso al Comité Popular municipal su idea de invertir en un centro de datos a gran escala de 36 MW en el Parque de Alta Tecnología con un capital de inversión esperado de 305 millones de dólares.

Particularmente, el grupo estadounidense NVIDIA, líder mundial en computación, afirmó el deseo de buscar oportunidades de invertir en esta urbe y que está dispuesto a cooperar con Ciudad Ho Chi Minh en el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial (IA).

NVIDIA también apoyará el desarrollo de las empresas de la metrópolis vietnamita y se espera que Ciudad Ho Chi Minh se convierta en una de las cinco mejores localidades en materia de IA./.

Ver más

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.