Inauguran XVI Asamblea del Comité partidista de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, asistió hoy a la inauguración de la XVI Asamblea del Comité partidista de Hanoi del mandato 2015- 2020.

 El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, asistió hoy a la inauguración de la XVI Asamblea del Comité partidista de Hanoi del mandato 2015- 2020. 

Inauguran XVI Asamblea del Comité partidista de Hanoi ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Al intervenir hoy en el acto, el máximo líder partidista instó a esta ciudad a cumplir eficientemente las estrategias de desarrollo socioeconómicos, poner en juego las potencialidades, adoptar un cambio integral en todos los sectores clave y consolidar su posición como fuerza motriz para el progreso del delta de Río Rojo. 

Por otro lado, exhortó a llevar a cabo con eficacia la restructuración económica y reforma de modelos de crecimiento, así como elevar la calidad de la planificación y gestión urbana y garantizar el bienestar social. 

Acentuó en la necesidad de asegurar la estabilidad política y seguridad social, fomentar la lucha contra las fuerzas hostiles y conservar la cultura milenaria. 

Hizo hincapié en la importancia de cumplir las misiones partidistas, contribuir a la construcción y consolidación del partido, observar las resoluciones e instrucciones del Comité Central (CC) del PCV y el Buró Político y prestar atención a nuevas innovaciones en esos trabajos. 

Manifestó esperanza de que la militancia capitalina y los pobladores sigan el ejemplo moral del Presidente Ho Chi Minh y superen todas las dificultades para construir un Hanoi cada vez más próspero, civilizado y moderno. 

Por su parte, el miembro del Buró Político y también secretario del Comité partidista municipal, Pham Quang Nghi, enfatizó que el evento marca el proceso de desarrollo, industrialización, modernización e integración internacional de la capital. 

Exhortó a los participantes a contribuir a la elaboración de los documentos de la XIV Asamblea partidista capitalina y otros borradores para el XII Congreso Nacional del PCV.

En tanto, el integrante del CC del PCV y también presidente del Comité Popular de la metrópolis, Nguyen The Thao, hizo un balance sobre los logros y deficiencias existentes en el impulso del avance de Hanoi en el último lustro. 

Destacó las hazañas alcanzadas en el campo económico, tales como el aumento de 9, 23 por ciento del Producto Interno Bruto regional, el acenso del ingreso per cápita a tres mil 300 dólares, cambio de estructura hacia el alza de porcentaje de servicios e industria- construcción. 

Remarcó que además del mejoramiento de la infraestructura, las labores de construcción partidistas y capacitación del personal también se intensificaron de manera significativa. 

De acuerdo con las autoridades capitalinas, la gran cita concluirá el 3 de este mes- VNA 

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.