Incautan en Myanmar 1,45 toneladas de estupefacientes
El Comité para el Control del Abuso de Drogas de Myanmar (CCDAC) anunció que la marina birmana incautó en sus aguas territoriales 1,45 toneladas de metanfetamina.
Hanoi (VNA)- El Comité para el Control delAbuso de Drogas de Myanmar (CCDAC) anunció que la marina birmana incautó en susaguas territoriales 1,45 toneladas de metanfetamina.
Según el anuncio del CCDAC, las autoridades delpaís confiscaron las drogas el 4 de enero mientras registraban un barco demadera en aguas territoriales de Myanmar, unos 217 kilómetros al sureste delmunicipio de Hainggyikyun en la región de Ayeyarwady.
Las investigaciones preliminares mostraron que lasdrogas estaban destinadas a ser transportadas a países extranjeros a través deKawthoung, en el sur de Myanmar.
Un total de siete sospechosos, entre ellos cincofueron arrestados, serán acusados conforme a la Ley de Lucha contra lasDrogas y Sustancias Psicotrópicas del país./.
La policía tailandesa incautó drogas por valor de 300 millones de baht, equivalentes a ocho millones de dólares, informó un representante de esta fuerza.
Las ciudades y provincias de Laos destruyeron recientemente decenas de toneladas de drogas junto con varios artículos relacionados que los organismos encargados de hacer cumplir la ley habían incautado previamente, en respuesta al Día Nacional Antidrogas en el país (12 de octubre).
El Departamento de policía de investigación de delitos relacionados con las drogas, dependiente del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, organiza del 29 de octubre al 3 de noviembre un taller de capacitación para ayudar a mejorar la capacidad de investigación y control de las fuerzas antidrogas de Camboya.
Las fuerzas de seguridad pública de la provincia vietnamita de Cao Bang y la región autónoma Zhuang de Guangxi, China, debatieron la cooperación bilateral para hacer cumplir las leyes de prevención y control de drogas en áreas a lo largo de la frontera común.
Las autoridades aduaneras de Vietnam y China acordaron estrechar la coordinación en la ejecución de la ley y luchar conjuntamente contra el contrabando para garantizar un entorno saludable para las empresas legítimas de ambos países, durante una conferencia sobre el tema, efectuada hoy en Hanoi.
La Agencia de Policía de Investigación de delitos de droga (C04) del Ministerio de Seguridad Pública desmanteló una red de producción y transporte transnacional de drogas, encabezada por Liu Zhihuai, de nacionalidad china.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, copresidió la 13ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Cooperación Mekong-Corea del Sur (FMM MKC 13).
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.
Vietnam propone cooperación cultural y turística con China en foro global sobre civilizaciones, con miras al 75.º aniversario de relaciones bilaterales.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo reuniones bilaterales con los ministros de Relaciones Exteriores de China, Australia y Argelia, al margen de la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN y los encuentros relacionados en Kuala Lumpur (Malasia).
Vietnam lidera en derechos humanos en la ONU con dos resoluciones aprobadas en Ginebra sobre cambio climático y protección infantil en el espacio digital.
Bui Thanh Son llamó a innovar la cooperación Mekong–Japón durante la 16.ª reunión ministerial, enfocándose en infraestructura, digitalización y sostenibilidad.
Vietnam destacó su cultura y promovió vínculos educativos en la Feria de la ASEAN en Chile, con miras a ampliar la cooperación con la Universidad de O’Higgins.
Myanmar tomó el relevo como presidente del Comité de la ASEAN en Viena (ACV) durante la 63.ª Reunión del Comité, que se celebró el 8 de julio bajo la presidencia de Viengxay Thammavong, encargado de Negocios de Laos en Austria.
Vietnam aboga por un enfoque integral de derechos humanos y apoya una ASEAN libre de armas nucleares durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores.
Vietnam presentó sus progresos en derechos civiles y políticos ante el Comité de la ONU, reafirmando su compromiso con el Pacto Internacional de Derechos Humanos.
Vietnam asiste a la 47ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en París, donde se evalúan sitios candidatos y se discute su conservación global.
Vietnam refuerza lazos con la CNUDMI y propone un marco legal global para el mercado de créditos de carbono en el 58º período de sesiones del organismo.
La próxima visita oficial a Brasil del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, reviste de un significado especial en un contexto internacional marcado por múltiples desafíos e incertidumbres, afirmó Pedro da Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.
Un ferry con 65 personas a bordo se hundió en Indonesia mientras se dirigía a Bali. Cuatro muertos, 23 rescatados y 38 desaparecidos. La búsqueda continúa.
El ajuste de los límites administrativos y la reorganización del sistema local son pasos decisivos y necesarios en las aspiraciones de Vietnam de avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible, eficaz y competitivo.
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.