Incentiva Vietnam transformación digital en sector de construcción

Un memorando de entendimiento para la cooperación en la promoción de la transformación digital y la aplicación del modelado de información de construcción (BIM) en el renglón de Vietnam fue firmado por el Instituto de Economía de Construcción (ICE), dependiente del Ministerio de Construcción (MoC), y Autodesk, una empresa que diseña tecnologías para arquitectos y contratistas del sector.
Incentiva Vietnam transformación digital en sector de construcción ảnh 1Ceremonia de firma del memorando de entendimiento entre ICE y Autodesk. (Foto: Vietnam+)

Un memorando de entendimiento para la cooperación en la promoción de la transformación digital y la aplicación del modelado de información de construcción (BIM) en el renglón de Vietnam fue firmado por el Instituto de Economía de Construcción (ICE), dependiente del Ministerio de Construcción (MoC), y Autodesk, una empresa que diseña tecnologías para arquitectos y contratistas del sector.

De acuerdo con el documento, el ICE y Autodesk convinieron ampliar la cooperación realizada en el marco del primer memorando de entendimiento suscrito en 2017, con miras a acelerar la aplicación de BIM en correspondencia con la hoja de ruta aprobada por el Primer Ministro en marzo de 2023.

El memorando establece que Autodesk actuará como asesor y ayudará al MoC con la promoción y aplicación de BIM, así como con la transformación digital en el sector de la construcción local durante tres años. Llevará a cabo actividades para mejorar el conocimiento de BIM y medir la eficacia de su aplicación, a la par de actualizar los programas de formación y conceder determinados certificados.

Por su parte, el ICE ayudará a Autodesk en la investigación y desarrollo de soluciones BIM adecuadas para Vietnam.

Según el director de ICE, Le Van Cu, Autodesk ha brindado una asistencia considerable al MoC, pues lo ayudó a realizar comunicaciones para crear conciencia sobre BIM, compartió experiencias internacionales, brindó orientación y suministró equipos y software para la aplicación del BIM.

A su vez, expresó su esperanza de que Autodesk continúe ayudando para que la aplicación de BIM en Vietnam sea más efectiva.

Igualmente, se espera que con el acuerdo se abran nuevas oportunidades para el acceso a tecnologías avanzadas como el Diseño Generativo BIM y los Gemelos Digitales para optimizar los recursos, obtener eficiencia económica y alta productividad, y crear efectos sostenibles.

Incentiva Vietnam transformación digital en sector de construcción ảnh 2Participantes en la ceremonia de firma del memorando de entendimiento de cooperación entre ICE y Autodesk (Foto: Vietnam+)

Mediante su asociación, las dos partes también desean que BIM y otras nuevas tecnologías basadas en plataformas digitales ayuden a crear un sector de la construcción vibrante e inspiren la innovación.

Durante la ceremonia de firma, Nicolas Mangon, vicepresidente de estrategia y marketing de arquitectura, ingeniería y construcción (ACE) en Autodesk, describió el pacto como un paso importante para promover la aplicación del BIM en el sector de la construcción.

A juicio del especialista, BIM es una tecnología importante que ayuda a contratistas, consultores e inversores a maximizar la eficiencia, minimizar costos y aumentar la calidad de la construcción.

Más de 40 años de experiencia en el diseño y creación de tecnologías para arquitectos y contratistas de construcción distinguen la trayectoria de Autodesk, que espera a convertirse en un socio confiable del gobierno, agencias administrativas y empresas de Vietnam para ayudar a mejorar la capacidad de la aplicación del BIM y fomentar el desarrollo de ese sector del país indochino, añadió Mangon.

A lo largo de su cooperación, las dos partes monitorearán y evaluarán conjuntamente la idoneidad de los programas y la efectividad de los proyectos completados. También, participarán en eventos regionales e internacionales para mantenerse actualizados con las últimas tendencias y conectarse con sus pares para contribuir al desarrollo del sector de la construcción.

Siguiendo lo previsto, en 2023 y los próximos años, la industria de la construcción seguirá enfocada en perfeccionar las instituciones relativas, en aras de fortalecer la gestión estatal y crear un entorno favorable para las personas y las empresas.

El MoC se centrará en la planificación y gestión del desarrollo urbano, especialmente en las etapas de evaluación y ajuste de la planificación.
De manera complementaria, se continuará mejorando la competitividad de las áreas urbanas y utilizando con eficacia los recursos, especialmente los de la tierra./.

Vietnamplus

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.