Incentivan en Vietnam comercio transparente de productos madereros

Incentivan en Vietnam comercio transparente de productos madereros

Vietnam se esfuerza por promover la transparencia en la industria de producción y procesamiento de madera, en pos de convertirse en un socio confiable en el comercio internacional, enfatizó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh.
 Incentivan en Vietnam comercio transparente de productos madereros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se esfuerza por promover la transparencia en la industria de producción y procesamiento de madera, en pos de convertirse en un socio confiable en el comercio internacional, enfatizó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh.

En una reunión efectuada en Hanoi con representantes del Departamento General de Silvicultura de Vietnam (DSV), el subtitular de la cartera se refirió a la investigación estadounidense sobre algunos productos madereros de Vietnam.

En este sentido, advirtió que las barreras comerciales de los mercados importadores puedan afectar directamente la exportación de esos rubros del país. 

Asimismo, pidió al DSV estudiar los escenarios tanto en la producción y circulación de los artículos madereros como en la construcción de las cadenas de valor, con el fin de promover el desarrollo sostenible de este sector.

Al mismo tiempo, instó a elaborar planes para la prevención y extinción de incendios forestales, además de la protección de los bosques, asociada con la implementación del proyecto de plantar mil millones de árboles en el período 2021-2025 en el país.

Por otro lado, Bui Chinh Nghia, subdirector del DSV, apuntó que el valor de las exportaciones madereras de Vietnam totalizó en la primera mitad de 2021 más de ocho mil 710 millones de dólares, para un aumento interanual del 61,6 por ciento. 

Los principales mercados de Vietnam incluyen a Estados Unidos, Japón, China, la Unión Europea y Corea del Sur, agregó.

Se prevé que Vietnam ingrese este año alrededor de 15 mil 500 millones de dólares de las ventas al exterior de sus productos silvícolas, un incremento del 17 por ciento frente a 2020, informó.

Señaló también que la industria maderera de la nación indochina ha cambiado de la producción de materias primas a la fabricación de bienes con mayor valor agregado.

Por último, puntualizó que el DSV trabaja en estrecha colaboración con el Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal (PEFC), con el fin de vincularlo con el sistema nacional de certificación forestal./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.