Incrementa Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en julio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam reportó en este julio aumentos de 0,13 por ciento frente a junio y 0,9 por ciento respecto al mismo lapso de 2014, según el Departamento general de Estadística.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam reportó en estejulio aumentos de 0,13 por ciento frente a junio y 0,9 por cientorespecto al mismo lapso de 2014, según el Departamento general deEstadística.

De acuerdo con la dependencia, elIPC en los primeros siete meses del año registró también un alza de 0,86por ciento en comparación con igual etapa de 2014.

Por su parte, la subjefa de la Dirección de Estadística de Precios,Do Bich Ngoc, se trata de una subida menor durante los últimos diez añosde la cifra de julio frente a la de diciembre del año anterior alregistrar un incremento de sólo 0,68 por ciento.

Atribuyó el acrecentamiento del IPC en el presente mes a las crecientesdemandas de los servicios gastronómicos, bebidas y transporte públicopor la organización de los exámenes de aptitud al décimo grado ypreuniversitario y el clima caluroso.

Por otrolado, la alta necesidad en consumo de electricidad y agua tambiénprovoca el aumento de 1,32 y 0,22 por ciento de los precioscorrespondientes, añadió.

Agregó que nueve de los 11 grupos de mercancías registraron alzas en sus importes.

Si la división de vestuario, sombrero, calzado constituye la de mayorincremento de 0,25 por ciento, el mercado de viviendas y materiasprimeras figura como el segmento con menor incremento con 0,22 porciento, precisó.

Mientras tanto, el índice delos servicios de educación se mantiene igual y de telecomunicaciones,una merma de 0,18 por ciento, pormenorizó.

Sinembargo, existen distintos elementos que impiden el aumento del IPC enjulio, tales como la estabilidad de los precios de mercaderíasesenciales en el mundo, la abundancia de fuentes suministradoras dealimentación, la disminución de los importes de gas y petróleo.

Por otra parte, la cotización de oro se situó en mil 150 dólares poronza, nivel más bajo en el último lustro, provocando la caída de susprecios en Vietnam, explicó.

El pronóstico delSistema de Reserva Federal de Estados Unidos sobre perspectivaspositivas para la economía del país americano figuró como otra causa deese fenómeno, agregó.

Con la satisfacción delBanco Estatal de Vietnam a las demandas de la comunidad empresarial, latasa de cambio entre la moneda nacional (Vietnam dong) y el dólarestadounidense aumentó 0,09 por ciento.

Adelantóque el IPC en agosto reportará una leve alza por el aumento de lasdemandas de productos alimentarios en el decimoquinto día de julio segúnel calendario lunar y Fiesta del Medio Otoño.- VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).