Deacuerdo con estadísticas del Ministerio de Comercio de China, esa cifrarepresentó un aumento de 4,8 por ciento respecto al mismo periodo del2013.
En tanto, la inversión entre ambas partesen el primer semestre de 2014, llegó a 120 mil millones, y un tercio delvalor total provino del país más poblado del mundo.
Entre los países miembros de la ASEAN, Singapur sigue siendo el mayorinversor en el mercado chino, con más de siete mil millones el añopasado, mientras que Malasia se convirtió en la primera nación quealcanzó un valor de trasiego mercantil anual superior a 100 mil millonesde dólares con China, precisó la fuente.
Elintercambio comercial China-ASEAN, en 2013, totalizó 444 mil millones dedólares, para un aumento de 11 por ciento, y constituye el socio conmás potencial de los países sudesteasiáticos mientras que estos son eltercero más grande de China.-VNA