Incrementan empresas japonesas sus inversiones en Vietnam

Japón colocó en Vietnam alrededor de nueve mil 500 millones de dólares en 2018, para liderar así la lista de los inversores en el país sudesteasiático, según datos oficiales.
Hanoi (VNA)- Japón colocó en Vietnam alrededor denueve mil 500 millones de dólares en 2018, para liderar así la lista de losinversores en el país sudesteasiático, según datos oficiales.
Incrementan empresas japonesas sus inversiones en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Sggp.org.vn)

Estadísticas oficiales señalan, además, que el número de empresasjaponesas en el país ascendió hoy a alrededor de mil 800 entidades.

Según la Organización de Promoción Comercial de Japón(JETRO), el mercado de consumo de Vietnam posee altas potencialidades, graciasa la población joven y el crecimiento constante del comercio.

JETRO añadió que, no solo los grandes grupos, sino también laspequeñas y medianas empresas, prestan atención en colocar su capital ennaciones extranjeras, incluido Vietnam, y hoy día casi el 70 por ciento de lascompañías japonesas en la nación indochina se comprometen a ampliar susoperaciones, una cifra bastante alta en comparación con otros estados.

Gerentes de las corporaciones Keio Denka Kougyou, que seespecializa en la fundición a presión y chapeado, y Fundatech, que opera en eltratamiento de agua, notificaron que sus empresas desean buscar sociosespecializados en esa esfera en Ciudad Ho Chi Minh.

De acuerdo con Takimoto Koji, representante de JETRO en la mayor urbe survietnamita, son amplias las ventajas que gozan las compañías japonesasal invertir en Vietnam, a saber, la estabilidad sociopolítica, laspotencialidades del mercado y el bajo costo de la mano de obra.

Koji abogó por que el Gobierno y la comunidad empresarial delpaís presten atención a la formación de los recursos humanos y al mejoramiento de la infraestructura.

A su vez, el director de la filial de la Cámara de Industriay Comercio de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Vo Tan Thanh, resaltó que lasautoridades de su país se empeñan hoy en impulsar la reforma a fin de atraer amás inversionistas en todos los sectores, en especial tecnología de lainformación e infraestructura.

Japón figura hoy como el cuarto mayor socio de Vietnam, trasChina, Estados Unidos y Corea del Sur. Ambas partes aspiran a lograr en 2020 unvalor de intercambio mercantil de 60 mil millones de dólares.- VNA
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.