Incrementan empresas japonesas sus inversiones en Vietnam

Japón colocó en Vietnam alrededor de nueve mil 500 millones de dólares en 2018, para liderar así la lista de los inversores en el país sudesteasiático, según datos oficiales.
Hanoi (VNA)- Japón colocó en Vietnam alrededor denueve mil 500 millones de dólares en 2018, para liderar así la lista de losinversores en el país sudesteasiático, según datos oficiales.
Incrementan empresas japonesas sus inversiones en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Sggp.org.vn)

Estadísticas oficiales señalan, además, que el número de empresasjaponesas en el país ascendió hoy a alrededor de mil 800 entidades.

Según la Organización de Promoción Comercial de Japón(JETRO), el mercado de consumo de Vietnam posee altas potencialidades, graciasa la población joven y el crecimiento constante del comercio.

JETRO añadió que, no solo los grandes grupos, sino también laspequeñas y medianas empresas, prestan atención en colocar su capital ennaciones extranjeras, incluido Vietnam, y hoy día casi el 70 por ciento de lascompañías japonesas en la nación indochina se comprometen a ampliar susoperaciones, una cifra bastante alta en comparación con otros estados.

Gerentes de las corporaciones Keio Denka Kougyou, que seespecializa en la fundición a presión y chapeado, y Fundatech, que opera en eltratamiento de agua, notificaron que sus empresas desean buscar sociosespecializados en esa esfera en Ciudad Ho Chi Minh.

De acuerdo con Takimoto Koji, representante de JETRO en la mayor urbe survietnamita, son amplias las ventajas que gozan las compañías japonesasal invertir en Vietnam, a saber, la estabilidad sociopolítica, laspotencialidades del mercado y el bajo costo de la mano de obra.

Koji abogó por que el Gobierno y la comunidad empresarial delpaís presten atención a la formación de los recursos humanos y al mejoramiento de la infraestructura.

A su vez, el director de la filial de la Cámara de Industriay Comercio de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Vo Tan Thanh, resaltó que lasautoridades de su país se empeñan hoy en impulsar la reforma a fin de atraer amás inversionistas en todos los sectores, en especial tecnología de lainformación e infraestructura.

Japón figura hoy como el cuarto mayor socio de Vietnam, trasChina, Estados Unidos y Corea del Sur. Ambas partes aspiran a lograr en 2020 unvalor de intercambio mercantil de 60 mil millones de dólares.- VNA
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.