Incrementan empresas japonesas sus inversiones en Vietnam

Japón colocó en Vietnam alrededor de nueve mil 500 millones de dólares en 2018, para liderar así la lista de los inversores en el país sudesteasiático, según datos oficiales.
Hanoi (VNA)- Japón colocó en Vietnam alrededor denueve mil 500 millones de dólares en 2018, para liderar así la lista de losinversores en el país sudesteasiático, según datos oficiales.
Incrementan empresas japonesas sus inversiones en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Sggp.org.vn)

Estadísticas oficiales señalan, además, que el número de empresasjaponesas en el país ascendió hoy a alrededor de mil 800 entidades.

Según la Organización de Promoción Comercial de Japón(JETRO), el mercado de consumo de Vietnam posee altas potencialidades, graciasa la población joven y el crecimiento constante del comercio.

JETRO añadió que, no solo los grandes grupos, sino también laspequeñas y medianas empresas, prestan atención en colocar su capital ennaciones extranjeras, incluido Vietnam, y hoy día casi el 70 por ciento de lascompañías japonesas en la nación indochina se comprometen a ampliar susoperaciones, una cifra bastante alta en comparación con otros estados.

Gerentes de las corporaciones Keio Denka Kougyou, que seespecializa en la fundición a presión y chapeado, y Fundatech, que opera en eltratamiento de agua, notificaron que sus empresas desean buscar sociosespecializados en esa esfera en Ciudad Ho Chi Minh.

De acuerdo con Takimoto Koji, representante de JETRO en la mayor urbe survietnamita, son amplias las ventajas que gozan las compañías japonesasal invertir en Vietnam, a saber, la estabilidad sociopolítica, laspotencialidades del mercado y el bajo costo de la mano de obra.

Koji abogó por que el Gobierno y la comunidad empresarial delpaís presten atención a la formación de los recursos humanos y al mejoramiento de la infraestructura.

A su vez, el director de la filial de la Cámara de Industriay Comercio de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Vo Tan Thanh, resaltó que lasautoridades de su país se empeñan hoy en impulsar la reforma a fin de atraer amás inversionistas en todos los sectores, en especial tecnología de lainformación e infraestructura.

Japón figura hoy como el cuarto mayor socio de Vietnam, trasChina, Estados Unidos y Corea del Sur. Ambas partes aspiran a lograr en 2020 unvalor de intercambio mercantil de 60 mil millones de dólares.- VNA
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.