De ese valor, casi 239millones dólares corresponden a los envíos chilenos, y el resto a losvietnamitas, para alzas respectivas de 41 y 29 por ciento.
Vietnam colocó en el mercado chileno calzados, cemento, napastramadas para neumáticos, confecciones textiles, filetes de bagres,módems y café, según datos divulgados por la agencia gubernamental depromoción comercial ProChile.
En tanto, el país andino despachó cátodos de cobre, centollo, chatarra, madera de pino, trucha y salmón.
El aumento del intercambio Chile – Vietnam ocurrió pese a ladesaceleración del comercio exterior de Santiago. Este último, afectadopor el complejo escenario internacional, registró un aumento de sólo un 2por ciento en la primera mitad del año.
Eltrasiego de bienes entre los dos Estados ascendió el año pasado a unrécord de 486 millones 840 mil dólares, un 50 por ciento más que el2010.
Con la reciente entrada en vigor deltratado de libre comercio (TLC) bilateral, el intercambio anual entreambas naciones llegará a mil millones de dólares en los próximos tresaños, vaticinó en fecha reciente el director de ProChile, Félix deVicente. – VNA