Índice de Precios al Consumidor de Ciudad Ho Chi Minh aumenta en septiembre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Ciudad Ho Chi Minh registró en septiembre un crecimiento de 0,17 por ciento en comparación con el mes anterior, según el Departamento municipal de Estadísticas.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) deCiudad Ho Chi Minh registró en septiembre un crecimiento de 0,17 por ciento encomparación con el mes anterior, según el Departamento municipal deEstadísticas.
Índice de Precios al Consumidor de Ciudad Ho Chi Minh aumenta en septiembre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según la misma fuente, el IPC de la mayor urbe survietnamita reportó este mes unalza de 0,09 por ciento frente a diciembre de 2019 y de 2,09 por ciento encomparación con el mismo período del año anterior.

Apreció que tres de los 11 grupos de productos y servicios, incluidos los dealimentos y gastronomía, artículos de uso doméstico y cultura, entretenimientoy turismo, reportaron una disminución con respecto a agosto pasado.

Otros siete, a saber: educación; bebidas y cigarros; vestuarios y calzado;viviendas, electricidad, agua y combustible y materiales de construcción; transporte,telecomunicaciones y otros servicios, experimentaron aumentos leves; mientrasque los medicamentos y servicios médicos mantienen el IPC estable.

En tanto, la cotización del oro reportó una caída de 0,74 por ciento encomparación con el mes anterior, pero un ascenso de 36,22 por ciento frente adiciembre de 2019.

El tipo de cambio de dólar estadounidense en septiembre registró una caída de0,04 y 0,07 por ciento respecto a agosto pasado y diciembre del año anterior./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.