Elíndice medio en el lapso enero-abril del año aumentó 4,8 por ciento frente a larespectiva etapa del año pasado, precisó la fuente.
Elcrecimiento se observó en siete de los 11 principales grupos de la canastabásica, con el mayor repunte registrado en el sector de medicamentos y losservicios médicos (8,05 por ciento), seguido por la cultura, el entretenimiento,el turismo y los electrodomésticos.
Cuatrogrupos experimentaron un descenso en los precios: transporte (1,38 por ciento),servicios de alimentación y restauración (0,66 por ciento), vivienda ymateriales de construcción (0,24 por ciento) y telecomunicaciones (0,03 porciento).
SegúnDo Thi Ngoc, subdirectora del Departamento de Estadísticas de Precios de la DGE,el aumento del 10,59 por ciento del precio de los servicios médicos aplicados alos compradores de seguros de salud hizo que el IPC aumentara un 0,41 porciento.
Lademanda turística en ocasión del día de la Reunificación nacional (30 de abril)y el Día Internacional del Trabajo (1 de mayo), y el alza del consumo de confecciones-textiles en el verano también se atribuyeron al acrecimiento del IPC, explicó.
Enel mes, los precios promedio del oro en el mercado interno subieron 1,01 porciento desde marzo, fluctuando alrededor de mil 584 dólares por tael.
Lainflación subyacente (que no toma en cuenta ni los productos energéticos ni losalimenticios sin elaborar, así como y los servicios controlados por el Estado,como los de salud y educación) aumentó en abril un 0,09 por ciento respecto almes anterior y un 1,5 por ciento frente al idéntico período del año anterior. –VNA