Índice de Precios de Vietnam en octubre registra mayor aumento en los últimos tres años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam registró en octubre de este año un incremento del 2,24 por ciento con relación al mismo lapso de 2018, cifra más alta reportada en los últimos tres años, según informó el Departamento General de Estadísticas de este país.
Índice de Precios de Vietnam en octubre registra mayor aumento en los últimos tres años ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

En la cesta de compra, 10 de los 11 bienes y servicios de consumo experimentaron alzas, de ellos los servicios de gastronomía reportaron el mayor aumento con 1,04 por ciento, provocados por la infección de la peste porcina africana.

La disminución de las fuentes suministradoras de carne de cerdo y el incremento del precio de gas y petróleo, así como el ajuste del coste de los servicios educacionales impactaron negativamente en el IPC de este mes.

De acuerdo con Do Thi Ngoc, jefa del Departamento de Estadísticas de la Oficina General de Estadísticas, aunque el Banco Estatal insiste en una política monetaria flexible que permitió a controlar el IPC en 0,59 por ciento en octubre, esta cifra es aún la más alta registrada en los últimos tres años.

Con ese aumento, el IPC en octubre creció 2,79 por ciento en comparación con diciembre del año pasado. Sin embargo, de enero a octubre, ese indicador aumentó 2,48 por ciento y se trata de la menor alza en los recientes tres años.

Do Thi Ngoc precisó que en la cesta de compra, 10 de los 11 bienes y servicios de consumo experimentaron alzas, de ellos los servicios de gastronomía reportaron el mayor aumento con 1,04 por ciento. En contrario, los correos y telecomunicaciones vieron una merma de 0,06 por ciento.

Acorde con un informe de la Oficina General de Estadísticas, la peste porcina africana se ha expandido a todas las ciudades y provincias del país. Hasta el 22 de los corrientes, se sacrificaron 5,69 millones de ejemplares de puerco, equivalentes a 327 mil toneladas de carne.

Esa situación condujo a que la cantidad de cerdos en el país disminuyó un 20 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, y como resultado, el suministro de carne de cerdo también se redujo, lo que causó la subida del 7,85 por ciento del precio de ese producto en octubre.

El ajuste al alza de los precios de combustibles y gas, así como de los servicios de educación en varias ciudades y localidades también impulsó al aumento de ese indicador.

En el mercado mundial, la cotización del dólar estadounidense registró un ligero repunte después de que la economía de Estados Unidos mostró signos positivos y el avance en las negociones comerciales entre ese país y China despejó la preocupación de inversores sobre la posibilidad de la ralentización de la economía mundial, informó Do Thi Ngoc.

Mientras tanto, la reserva de divisa del Banco Estatal de Vietnam es bastante abundante y satisface la demanda de las empresas importadoras, por lo tanto el tipo de cambio entre dong vietnamita y dólar estadounidense en este mes fue estable, añadió.

El precio de oro en el mercado global tiende a bajar para situarse en 1,26 por ciento, mientras en el doméstico, la cotización del precioso metal bajó 0,57 por ciento comparado con septiembre.

A tal efecto, el IPC básico (excluidos alimentos, energía y productos gestionados por el Estado como los servicios sanitarios y educacionales) en octubre subió 0,15 por ciento en relación con el mes anterior; 1,99 por ciento con respecto a igual lapso del año pasado y 1,92 por ciento interanual.

De acuerdo con Do Thi Ngoc, la inflación promedio en los 10 meses transcurridos aumentó más que la inflación básica, lo que se reflejó en las fluctuaciones de los precios de alimentos y petróleo, así como en la regulación de los servicios de salud y educación.

Índice de Precios de Vietnam en octubre registra mayor aumento en los últimos tres años ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

La inflación básica, que vaciló en un margen de 1,82 a 2,04 por ciento, y el incremento promedio del 1,92 por ciento de la misma en el período entre enero y octubre muestra la estabilidad de la política monetaria, analizó./.

Vietnam+

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.