Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)
El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Yakarta (VNA)- La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

El volcán Lewotobi Laki en Nusa Tenggara Oriental ha entrado en erupción seis veces desde principios de enero y se reportan varios sismos. Se ha solicitado a las comunidades cercanas que no realicen actividades dentro de un radio de cinco km del cráter.

El volcán Ibu en Maluku del Norte tuvo una erupción fuerte el 11 de enero, con una columna de ceniza que alcanzó los cuatro mil metros. Los residentes de las áreas cercanas han sido evacuados y se les ha recomendado mantener una distancia segura de 4-5,5 km.

Asimismo, el volcán Merapi en Java Central sigue mostrando actividad, con lluvias frecuentes alrededor de su cima. Las áreas cercanas a los ríos Boyong, Bedog, Krasak y Bebeng están en riesgo de deslizamientos de lodo y flujos de lava.

Indonesia, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tiene actualmente 130 volcanes activos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.