Indonesia ambiciona convertirse en segundo mayor productor de café en el mundo

Indonesia proyecta incrementar la productividad en el cultivo del café, con el fin de convertirse en el segundo mayor productor mundial del rubro, afirmó Bambang Brodjonegoro, ministro de Investigación y Tecnología de este país.

Yakarta (VNA)- Indonesia proyecta incrementar la productividad en el cultivo del café, con el fin de convertirse en el segundo mayor productor mundial del rubro, afirmó Bambang Brodjonegoro, ministro de Investigación y Tecnología de este país.

Indonesia ambiciona convertirse en segundo mayor productor de café en el mundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:21food.com)

En una conferencia sobre las oportunidades de Indonesia en la cadena global del comercio del grano, efectuada la víspera en la Universidad Jember en la provincia de Java Oriental, el titular sostuvo que el 96 por ciento de la producción del café de la nación sudeste asiática provino de las pequeñas plantaciones.

Agregó además que la producción promedio del café de este país alcanzó anualmente unas 600 mil toneladas, de las cuales, un 55 por ciento se dedica a las exportaciones. 

Por otro lado, Irfan Anwar, presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Indonesia, observó que a pesar de las ventajas de este país en el gran tamaño del área total de cultivo del rubro, en más de 1,3 millones de hectáreas, en comparación con otras naciones en la región, tales como Vietnam, este país ha enfrentado dificultades en el desarrollo de las variedades de café de alto rendimiento.

Especificó que Indonesia se ubica en el cuarto lugar en la producción del grano en el mundo, detrás de Brasil, Vietnam y Colombia. 

Tras referirse a las graves consecuencias en la economía nacional causadas por la pandemia del COVID-19, propuso estudiar las nuevas estrategias para la industria cafetera en este país en el tiempo venidero./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.