En su comunicado de prensa, BPOM informóque Paxlovid está autorizado para tratar a pacientes adultos con la COVID-19 queno requieren oxígeno suplementario y tienen un alto riesgo de síntomas graves.
Los ensayos clínicos de fase II y IIIdemostraron que Paxlovid, producido por la firma estadounidense Pfizer, ayuda areducir el riesgo de hospitalización o muerte en un 89 por ciento en pacientesadultos graves con comorbilidades.
El estudio también mostró que Paxlovid esseguro con efectos secundarios leves a moderados, como trastornos del gusto,diarrea, dolor de cabeza y vómitos.
Paxlovid es uno de los cinco medicamentospara el tratamiento de la COVID-19 aprobados por la BPOM, incluidos losantivirales Favipiravir y Remdesivir (2020), el anticuerpo monoclonalRegdanvimab (2021) y Molnupiravir (2022).
Indonesia se enfrenta actualmente a unaumento en la transmisión de casos de la COVID-19 provocado por las subvariantesBA.4 y BA.5 de Omicron./.