Indonesia apunta a declararse libre de las importaciones de petróleo a partir de 2026

El gobierno de Indonesia apunta a estar libre de importación de petróleo a partir de 2026, con la construcción de dos refinerías por la empresa estatal PT Pertamina en las provincias de Kalimantan Oriental y Java Oriental, así como la mejora de la capacidad de procesamiento de los bloques existentes en Dumai, Balikpapan, Balongan y Cilacap.

Yakarta (VNA)- El gobierno deIndonesia apunta a estar libre de importación de petróleo a partir de 2026, conla construcción de dos refinerías por la empresa estatal PT Pertamina en lasprovincias de Kalimantan Oriental y Java Oriental, así como la mejora de lacapacidad de procesamiento de los bloques existentes en Dumai, Balikpapan,Balongan y Cilacap.

Indonesia apunta a declararse libre de las importaciones de petróleo a partir de 2026 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Mohammad Hidayat, funcionario delMinisterio de Energía y Recursos Minerales, dijo que según el pronóstico de laoferta-demanda de combustible para 2020-2026, la producción de Indonesia seestima en 87,4 millones de kilolitros (KL), mientras que la demanda domésticatotaliza los 85,1 millones de KL, un aumento anual de 3,16 por ciento. 

Hidayat enfatizó que el pronóstico se basaen los datos existentes y los proyectos de refinería que están en construcción,así como la capacidad de satisfacer la demanda doméstica de combustible.

Con la producción adicional de combustiblede la planta de Bontang en 2025, se proyecta que las importaciones de combustiblede Indonesia disminuirán drásticamente, para satisfacer una demanda que seestima en 82,5 millones de KL, mientras que la producción alcanza 68,1 millonesde KL para asumir una importación de 13,4 millones de KL. 

Agregó que en 2026, con la finalización dela construcción y actualización de los proyectos, el país del Sudeste Asiáticono necesitará comprar combustible del exterior./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.