Indonesia apunta a declararse libre de las importaciones de petróleo a partir de 2026

El gobierno de Indonesia apunta a estar libre de importación de petróleo a partir de 2026, con la construcción de dos refinerías por la empresa estatal PT Pertamina en las provincias de Kalimantan Oriental y Java Oriental, así como la mejora de la capacidad de procesamiento de los bloques existentes en Dumai, Balikpapan, Balongan y Cilacap.

Yakarta (VNA)- El gobierno deIndonesia apunta a estar libre de importación de petróleo a partir de 2026, conla construcción de dos refinerías por la empresa estatal PT Pertamina en lasprovincias de Kalimantan Oriental y Java Oriental, así como la mejora de lacapacidad de procesamiento de los bloques existentes en Dumai, Balikpapan,Balongan y Cilacap.

Indonesia apunta a declararse libre de las importaciones de petróleo a partir de 2026 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Mohammad Hidayat, funcionario delMinisterio de Energía y Recursos Minerales, dijo que según el pronóstico de laoferta-demanda de combustible para 2020-2026, la producción de Indonesia seestima en 87,4 millones de kilolitros (KL), mientras que la demanda domésticatotaliza los 85,1 millones de KL, un aumento anual de 3,16 por ciento. 

Hidayat enfatizó que el pronóstico se basaen los datos existentes y los proyectos de refinería que están en construcción,así como la capacidad de satisfacer la demanda doméstica de combustible.

Con la producción adicional de combustiblede la planta de Bontang en 2025, se proyecta que las importaciones de combustiblede Indonesia disminuirán drásticamente, para satisfacer una demanda que seestima en 82,5 millones de KL, mientras que la producción alcanza 68,1 millonesde KL para asumir una importación de 13,4 millones de KL. 

Agregó que en 2026, con la finalización dela construcción y actualización de los proyectos, el país del Sudeste Asiáticono necesitará comprar combustible del exterior./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.