Indonesia apunta a firmar RCEP en noviembre de 2020

Indonesia apunta a firmar el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) junto con 16 países en noviembre del año próximo.

Yakarta, (VNA)- Indonesia apunta a firmar el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) junto con 16 países en noviembre del año próximo. 

Indonesia apunta a firmar RCEP en noviembre de 2020 ảnh 1Iman Pambagyo, director general de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio de Indonesia (Fuente: alfijakarta.com)

Según Iman Pambagyo, director general de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio de la nación sudesteasiática, el proceso de perfeccionamiento del acuerdo, incluida la solución de problemas pendientes y la traducción, se llevará a cabo en el primer trimestre de 2020.

Se prevé que a principios de noviembre de este año, el Comité de Negociación Comercial entregará el informe de resultados de la negociación a los ministros miembros de RCEP. 

Después de la Cumbre de Líderes de RCEP, programada para el 4 de noviembre próximo en Bangkok, los ministros rendirán cuentas a dirigentes de sus países.

Las negociaciones sobre el RCEP comenzaron en noviembre de 2012, con el fin de fortalecer la cooperación económica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los seis países que han firmado los Acuerdos de Libre Comercio con la agrupación, incluyendos China, Japón, Corea del Sur, Australia, India y Nueva Zelanda.

El proceso ha durado más de siete años, debido a varios obstáculos, como la experiencia o el nivel de ambición de cada país. Además, el cambio de gobierno en algunas naciones también retrasó el proceso de negociación.

RCEP se trata como un acuerdo de libre comercio a gran escala de la región de Asia y el Pacífico. En caso que se firmara, un bloque comercial será formado con una población total de tres mil 500 millones de personas y representará un tercio de los productos nacionales (PIB) del mundo./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.