Vietnam corrobora compromiso con los principios del Movimiento de Países No Alineados

La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh reafirmó el respeto de su país a los principios y metas del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) y la disposición de cooperar con los estados miembros en la respuesta integral y oportuna a los desafíos.
Bakú, 26 oct (VNA)- La vicepresidenta de VietnamDang Thi Ngoc Thinh reafirmó el respeto de su país a los principios y metas delMovimiento de Países No Alineados (MPNA) y la disposición de cooperar con losestados miembros en la respuesta integral y oportuna a los desafíos.
Vietnam corrobora compromiso con los principios del Movimiento de Países No Alineados ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh (Fuente:VNA)

Al hablar en la XVIII Cumbre del MPNA, inauguradala víspera en esta capital, la subjefa del Estado vietnamita reiteró, además,el compromiso de Hanoi de seguir contribuyendo a la paz mundial y el desarrollosostenible y la prosperidad de la humanidad.

Tras patentizar la voluntad de Hanoi de coadyuvara la construcción de la Comunidad de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), notificó que la compleja evolución de la situación en el Mardel Este, en especial la violación de los derechos soberanos y jurisdiccionalesde Vietnam en esas aguas, amenaza seriamente ese empeño.

En ese contexto, llamó al MPNA a prestar atencióny respaldar los esfuerzos por la paz, la estabilidad y la seguridad en elSudeste Asiático y a respetar los puntos de vista y posiciones de los paísesinvolucrados.

Por otra parte, Ngoc Thinh se refirió también alos grandes retos, tales como la competencia entre las grandes potencias, elunilateralismo, el incremento de la diferencia de intereses de las naciones miembrosy la interferencia desde afuera.

Propuso, asimismo, fomentar la solidaridad, sobrebase de de los principios de Bandung, a fin de consolidar el papel del MPNAcomo pionero en el impulso de la supremacía de la ley y la democratización delas relaciones internacionales.

El mismo día, Ngoc Thinh se entrevistó con el vicepresidentede la India, Muppavarapu Naidu, quien resaltó los logros socioeconómicos de Vietnamy también su papel como presidente de la ASEAN en 2020 y miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en el mandato 2020- 2021.

Naidu reafirmó que Nueva Delhi concede importancialos lazos con Hanoi en su política de “Acción hacia el Oriente” y expresó sudeseo de fomentar aún más la asociación estratégica binacional en el Indo- Pacífico.

Por otro lado, reiteró el respaldo a la posiciónde Vietnam y de la ASEAN en el mantenimiento de la paz, la estabilidad, la seguridady la libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este y en la soluciónde las disputas por vía pacífica, sobre la base de las leyes internacionales,incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

A su vez, la vicetitular vietnamita exhortó aelevar el valor del intercambio comercial bilateral a 15 mil millones dedólares en 2020 y propuso a la India siga impulsando a las aerolíneas en laexplotación de rutas directas entre los dos países.

Formuló votos por intensificar el respaldo mutuoen los foros internacionales e incrementar las inversiones indias en lossectores potenciales en Vietnam como energía renovable, infraestructura,agricultura de alta calidad e industria petrolera./.
source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.