Indonesia aspira a firmar Acuerdo de RCEP este año

Indonesia y otros 14 países acordaron firmar este año el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) para respaldar la recuperación económica de la recesión inducida por la pandemia del COVID-19.
Indonesia aspira a firmar Acuerdo de RCEP este año ảnh 1El ministro indonesio de Comercio, Agus Suparmanto (Foto: Tempo.co)
Yakarta (VNA)- Indonesia y otros 14 paísesacordaron firmar este año el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP) para respaldar la recuperación económica de la recesión inducida por lapandemia del COVID-19.

Iman Pambagyo, jefe del comité de negociación de RCEP de Indonesia desde 2013,manifestó la esperanza de que la rúbrica del pacto se efectúe en noviembrepróximo, ya que los países integrantes del RCEP concordaron sobre el contenido delacuerdo y completaron casi todo el proceso de revisión legal.

Una vez que entre en vigor, el tratado, presentado en 2012 durante la Cumbre dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camboya, creará unode los bloques económicos más grandes del mundo, al representar el 30 por cientodel Producto Interno Bruto (PIB) global.

Con respecto a la epidemia del coronavirus, la finalización del RCEP este añocontribuirá a recuperar las economías de la región y de todo el mundo,fortalecer la cadena de suministro, así como restaurar la confianza en elsistema de comercio internacional abierto y basado en normas, afirmó elministro indonesio de Comercio, Agus Suparmanto, en un comunicado después deuna reunión virtual sobre el tema con sus homólogos regionales.

Ante los impactos severos causados por la pandemia, Indonesia pronosticó unatasa de crecimiento económico de un por ciento este año, la tasa más baja en casidos décadas, e incluso, advirtió de una contracción del 0,4 por ciento en elPIB, en el peor de los casos.

Mientras, la Organización Mundial del Comercio estimó que el intercambiomercantil a nivel global se reducirá entre 13 y 32 por ciento en 2020, a medidaque la escala de los impactos económicos se mantiene incierta./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.