Sesiona en Hanoi décima Reunión Ministerial de RCEP

Ministros de 15 países negociantes del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) participaron hoy en una reunión en línea presidida por Vietnam.
Hanoi, (VNA)- Ministros de 15 países negociantes del Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) participaron hoy en una reuniónen línea presidida por Vietnam.
Sesiona en Hanoi décima Reunión Ministerial de RCEP ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh en el discurso (Fuente: VNA)


En su discurso inaugural, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, TranTuan Anh, destacó los esfuerzos de los negociadores e informó que las reunionesy debates de las partes interesadas fueron llevados a cabo en línea según loprogramado, a pesar de las evoluciones complejas de la pandemia del COVID-19.

Afirmó que Vietnam, en calidad del presidente de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) en 2020, está coordinando estrechamente con los paísesmiembros de la agrupación el mantenimiento del desempeño líder del bloque y lafinalización de las negociaciones para el RCEP, con el propósito de sellar sufirma en noviembre próximo en Hanoi.

Con el fin de alcanzar un acuerdo de alta calidad y beneficios para todas laspartes, Vietnam participa activamente en los debates y propone medidasflexibles en diversas esferas para solucionar problemas pendientes, a la par develar por los intereses nacionales, sostuvo.

En la cita, los ministros participantes reconocieron los desafíos sin precedentesgenerados por la pandemia del COVID-19 sobre los sectores del comercio,inversión y las cadenas de suministro.

Pidieron fomentar la cooperación y coordinación en aras de promover larecuperación económica, el crecimiento estable y el equilibrio e integral en laetapa pospandémica.

Asimismo, manifestaron su determinación de firmar el RCEP este año,acontecimiento que, coincidieron, muestra el apoyo de los países participantesal sistema de comercio multilateral y el aumento de la integración económicaregional.

También estudiaron en la ocasión la integración de la India al RCEP, la cualpodrá contribuir a la prosperidad y el progreso de la región.

El proceso inicial de negociación del RCEP, que arrancó en la capital camboyanade Phnom Penh en 2012, contó con la participación de los 10 miembros de laASEAN junto con seis países socios, a saber: Australia, China, India, Japón,Nueva Zelanda y Corea del Sur. Sin embargo, la India anunció recientemente suretirada del acuerdo.

La implementación del RCEP creará un mercado de alrededor de tres mil 500millones de consumidores, y un Producto Interno Bruto combinado de cerca de 49billones de dólares, lo que representa aproximadamente el 39 por ciento aescala global.

En particular, el RCEP se convertirá en la mayor zona de libre comercio delmundo, con compromisos de apertura de mercado en los campos de bienes, serviciose inversión, incluida la simplificación de los trámites aduaneros y reglas deorigen./.
VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.