Indonesia aspira a optimizar su potencial geotérmico

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, subrayó que el país debe esforzarse por optimizar sus recursos geotérmicos, que pueden generar unos 24 mil megavatios de electricidad.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 10ª Convención y Exposición Internacional de Geotermia de Indonesia 2024 el 18 de septiembre. (Foto: antaranews.com)
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 10ª Convención y Exposición Internacional de Geotermia de Indonesia 2024 el 18 de septiembre. (Foto: antaranews.com)

Yakarta (VNA)- El presidente de Indonesia, Joko Widodo, subrayó que el país debe esforzarse por optimizar sus recursos geotérmicos, que pueden generar unos 24 mil megavatios de electricidad.

En su intervención en la Convención y Exposición Internacional de Geotermia de Indonesia 2024 (IIGCE, por sus siglas en inglés), celebrada el 18 de septiembre en Yakarta, Widodo destacó que Indonesia está comprometida a ser parte importante de los pasos que dé el mundo para construir una economía verde, desarrollar industrias ecológicas y hacer la transición a la energía verde.

Sin embargo, el país aún no ha aprovechado al máximo sus recursos geotérmicos, afirmó, e instó a los ministerios y organismos indonesios a agilizar los procesos para obtener permisos para construir una planta de energía geotérmica a fin de capitalizar al máximo el enorme potencial del país en este sentido.

Widodo manifestó su esperanza de que la IIGCE suponga un gran avance, posiblemente se convierta en un foro para compartir riesgos, cargas y beneficios en proporciones iguales, lo que permitirá una toma de decisiones inmediata.

IIGCE es un evento anual organizado por la Asociación Geotérmica de Indonesia (API).

El país del sudeste asiático ha firmado memorandos de entendimiento con Nueva Zelanda, Irlanda, Kenia y socios empresariales estatales para cooperar en la renovación y conservación de su energía geotérmica./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.