Indonesia atraería gran fondo para cadena de suministro de baterías

Indonesia podría recibir un estimado de 31,9 mil millones de dólares en inversiones para proyectos vinculados a la cadena de suministro de baterías para 2026, reveló el ministro Coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones del país del Sudeste Asiático, Luhut Binsar Pandjaitan.
Indonesia atraería gran fondo para cadena de suministro de baterías ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: auto.economictimes.indiatimes.com)
Yakarta (VNA)- Indonesiapodría recibir un estimado de 31,9 mil millones de dólares en inversiones paraproyectos vinculados a la cadena de suministro de baterías para 2026, reveló elministro Coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones del país del SudesteAsiático, Luhut Binsar Pandjaitan.

Según el funcionario, dado queel país es rico en níquel utilizado en baterías para vehículos eléctricos (EV),el Gobierno desea presenciar más inversiones en los sectores downstream deníquel para impulsar el crecimiento económico.

Dijo que la región deKalimantan puede recibir 12,35 mil millones de dólares en inversiones, mientrasque Molucas del Norte y Sulawesi atraerían 9,78 mil millones de dólares y9,84 mil millones de dólares en proyectos de cadena de suministro de baterías,respectivamente.

Por otro lado, el Gobierno deIndonesia ha promocionado el parque industrial de Kalimantan del Norte en laisla de Borneo como una zona "verde", con un plan para impulsar lasactividades con energía hidroeléctrica.

Luhut dijo que el parqueindustrial de Kalimantan del Norte puede albergar proyectos que podríanproducir baterías con una capacidad total de 265 gigavatios hora y los de industriaspetroquímicas, de hierro y acero, alúmina y silicio.

Indonesia es conocida por suabundante suministro y uso de carbón, el país está tratando de reducir lasemisiones y promover estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) másestrictos.

El ministro advirtió que lacartera cerrará las fábricas que no cumplan con ESG, y agregó que Indonesia nopermitirá la eliminación de relaves en aguas profundas, un método controvertidopara liberar materiales de desecho en el océano, para operaciones delixiviación con ácido a alta presión (HPAL); y alentará a las empresas aconvertir los residuos en materiales útiles./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.