Indonesia permitirá exportaciones de cinco minerales en bruto

Indonesia continuará exportando algunos minerales en bruto en 2024 en el contexto de que las empresas nacionales se apresuran a terminar las fundiciones para procesar el mineral metálico, dijo el ministro de Energía y Recursos Minerales, Arifin Tasrif.
Indonesia permitirá exportaciones de cinco minerales en bruto ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bloomberg)
Yakarta (VNA)-Indonesia continuará exportando algunos minerales en bruto en 2024 en elcontexto de que las empresas nacionales se apresuran a terminar las fundicionespara procesar el mineral metálico, dijo el ministro de Energía y RecursosMinerales, Arifin Tasrif.

El país planeóprohibir las exportaciones de todos los minerales metálicos a partir de juniode 2023 para fomentar la inversión en la industria de procesamiento nacional.

Pero el cobre, elmineral de hierro, el plomo, el zinc y el lodo anódico de los concentrados decobre podrán salir del país hasta mayo del próximo año para que lasfundiciones, muchas de las cuales se retrasaron por la pandemia de COVID-19,estén listas para manejar los materiales.

El ministro dijoque la prohibición prematura de las exportaciones le costaría al país ingresosy puestos de trabajo.

Las empresaspueden seguir exportando si pagan derechos de exportación y si sus fundicionesestaban al menos a la mitad en enero. Pero serán multados por cada mes deretraso, señaló Arifin.

El gobierno deIndonesia ha dicho que eximirá a las mineras de cobre Freeport Indonesia yAmman Mineral Nusa Tenggara de la prohibición, ya que la pandemia tambiéninterrumpió el desarrollo de su fundición.

Sin embargo, losenvíos de bauxita se detendrán en junio, dijo Arifin, ya que cuatro fundicionesexistentes pueden absorber minerales destinados a la exportación.

Sin embargo,Ronald Sulistianto, presidente de la Asociación de Empresas de Mineral de Hierroy Bauxita de Indonesia, dijo que solo hay dos plantas de bauxita enfuncionamiento en el país, que producen 30 millones de toneladas.

En 2020,Indonesia prohibió las exportaciones de mineral de níquel, lo que sacudió losmercados mundiales. Pero la política resultó en entradas masivas de inversionesen fundiciones y ayudó a aumentar el valor de las exportaciones del país./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.