Indonesia exporta pollos vivos a Singapur por primera vez

Indonesia realizó su primera exportación de pollos vivos a Singapur con un total de 23 mil 40 aves o 41,46 toneladas.
Indonesia exporta pollos vivos a Singapur por primera vez ảnh 1A chicken farm in Jakarta, Indonesia (Photo: AFP/VNA)

Yakarta (VNA)– Indonesia realizó su primera exportación de pollos vivos a Singapur con untotal de 23 mil 40 aves o 41,46 toneladas.

En una declaración del 14de mayo, el embajador de Indonesia en Singapur, Surya Pratomo, describió laexportación como evidencia de una mayor cooperación comercial entre los dospaíses y también como un seguimiento concreto de la segunda reunión entre susjefes de Estado en Singapur en mayo de 2023.

Indonesia ha estadoexportando pollo congelado y productos de pollo procesados a Singapur desdejunio del año pasado.

El embajador dijo quelos pollos vivos de Indonesia se declaran libres del virus de la gripe aviar,lo que les permite ser enviados directamente a Singapur.

Indonesia se esforzará por seguir siendo unproveedor de pollo para Singapur a medida que aumenta la demanda de la ciudadestado, señaló.

En 2022, Singapurimportó unas 228 mil toneladas de pollos vivos, pollo procesado y productosrelacionados. Sus principales proveedores fueron Brasil (51 por ciento),Malasia (24 por ciento) y Estados Unidos (11 por ciento), según el agregadocomercial de Indonesia en Singapur, Billy Anugrah.

El gobierno deSingapur ha proporcionado certificación a varios productores de pollo yfabricantes de productos relacionados en Indonesia para exportar a Singapurdesde junio de 2022.

La medida se tomócuando Singapur experimentó una escasez de suministro de pollo después de queMalasia detuviera temporalmente su exportación de aves vivas.

Indonesia fabricó másde 3,8 millones de toneladas de productos de pollo en 2022 y, a menudo, enfrentaun exceso de oferta. Se espera que la apertura del mercado de Singapur cree unequilibrio entre la producción y el suministro, al tiempo que ayuda a mejorarel bienestar de los agricultores de Indonesia, agregó Anugrah./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.