Indonesia aumenta cuota de exportación de aceite de palma

Indonesia elevó la cuota de exportación del aceite de palma en el contexto del aumento de los productos acumulados y la caída de los precios del rubro en el país, según informó el Ministerio de Comercio de la nación sudeste asiática.
Indonesia aumenta cuota de exportación de aceite de palma ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)

Yakarta (VNA) - Indonesia elevó la cuota de exportación del aceite de palma en el contexto del aumento de los productos acumulados y la caída de los precios del rubro en el país, según informó el Ministerio de Comercio de la nación sudeste asiática.

El principal productor de aceite de palma del mundo se vio obligado a revisar sus políticas después de que una prohibición de exportación de tres semanas que finalizó el 23 de mayo provocó una acumulación masiva de productos nacionales y enfureció a agricultores ante el declive de los precios de la fruta de palma.

Desde el 4 de julio, Indonesia incrementó la cuota de exportación del aceite de palma a siete veces de la cantidad vendida en el país, en comparación con cinco veces como antes.

Hasta el momento, el Ministerio de Comercio de Indonesia ha emitido permisos de ventas al exterior a más 2,4 millones de toneladas de productos de aceite de palma en el marco de su llamado esquema de Obligación del Mercado Interno (DMO, en inglés) y su programa de aceleración de exportaciones. 

Sobre esa base, las empresas indonesias podrían exportar un total de 3,4 millones de toneladas. El objetivo consiste en acelerar las exportaciones para que se libere el almacenamiento del rubro en el país y se promuevan las ventas de frutas de palma de agricultores nacionales.

En un intento por impulsar las demandas domésticas del rubro, Indonesia planea aumentar el porcentaje obligatorio del aceite de palma en la producción de biodiésel del 35 al 40 por ciento, en lugar del 30 por ciento como lo regulado actualmente, según reveló un alto funcionario indonesio./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.