Indonesia busca desarrollar energía eólica

Indonesia planea generar el 0,1 por ciento de su electricidad en 2030 a partir de fuentes eólicas, mediante el proyecto WHyPGen, en cooperación con el Programa de la ONU para el Desarrollo.
Indonesia planea generar el 0,1 por ciento de su electricidad en 2030 apartir de fuentes eólicas, mediante el proyecto WHyPGen, en cooperacióncon el Programa de la ONU para el Desarrollo.

Para el 2015, la nación más poblada del Sudeste de Asia se esfuerza paragenerar 19,27 megavatios de esta fuente energética renovable, lo quereducirá 17 mil 17 toneladas cúbicas de dióxido de carbono a laatmósfera.

Gracias a características geográficasde un archipiélago de gran extensión en el Pacífico, Indonesia disponede un rendimiento potencial de energía eólica de hasta 9,29 gigavatiosal año.

Hasta el momento, el paíssudesteasiático cuenta sólo con generadores con pequeñas turbinas parafines científicos de rendimiento anual de sólo dos megavatios y altocosto de producción. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.