Indonesia emite decreto sobre zonas económicas especiales

El presidente indonesio, Joko Widodo, emitió un decreto sobre las zonas económicas especiales (ZEE) con el objetivo de atraer más de 50 mil millones de dólares en la próxima década.
Yakarta, 1 feb (VNA) - El presidente indonesio, Joko Widodo,emitió un decreto sobre las zonas económicas especiales (ZEE) con el objetivode atraer más de 50 mil millones de dólares en la próxima década.
Indonesia emite decreto sobre zonas económicas especiales ảnh 1Illustrative image (Photo: Internet)


El ministro para Asuntos Marítimos e Inversiones, LuhutBinsar Panjataian, informó que se registra en este momento 17 ZEEs en Indonesia,de los cuales 12 en operación. El año pasado, solo se invirtieron mil 500millones de dólares, o alrededor del 25 por ciento del total capital deinversión comprometido.

Las ZEEs se centrarán en el procesamiento de exportaciones,logística, industria, tecnología, turismo, energía, innovación, educación,atención médica, deportes, servicios financieros y otras actividades económicasreguladas por el Consejo Nacional para las ZEEs.

El decreto dictaminó que el Consejo Nacional para las ZEEs estáautorizado a considerar proyectos de establecimiento de ZEEs dentro de 45 díasantes de presentarlo al Presidente para su aprobación./.
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.