Indonesia espera poner fin a la importación de gas licuado para 2027

El grupo de petróleo y gas de Indonesia, Pertamina, considera el ajuste de su estrategia para llevar a cabo varios proyectos con el fin de aliviar la dependencia del gas licuado de petróleo (GLP) importado para 2027.
Indonesia espera poner fin a la importación de gas licuado para 2027 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Getty)
Yakarta (VNA)- El grupo de petróleo y gas de Indonesia, Pertamina, considerael ajuste de su estrategia para llevar a cabo varios proyectos con el fin dealiviar la dependencia del gas licuado de petróleo (GLP) importado para 2027.

El director de Pertamina, Nicke Widyawati, dijo que el grupo espera poner fin ala importación de GLP para 2027, con un plan de gasificación de carbón paraproducir éter dimetílico.

Indonesia enfrenta ahora un déficit presupuestario debido a la alta importaciónde energía. En abril de 2019, Pertamina dejó de importar diésel y redujo la comprade gas.

Widyawati dijo que para garantizar la sostenibilidad de los sectorescomerciales existentes y hacer frente a los problemas ambientales de lagasificación del carbón, Pertamina utiliza la tecnología de captura, utilizacióny almacenamiento de carbono (CCUS) para reducir las emisiones contaminantes y aumentarla reserva nacional de petróleo y gas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.