Indonesia insta a EAS a continuar generando "confianza estratégica"

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, envió un mensaje claro de que, como foro de diálogo a nivel de líderes, la Cumbre de Asia Oriental (EAS) debe continuar generando "confianza estratégica" y fortalecer la cooperación en la región, especialmente en la lucha contra la pandemia de COVID-19, anunció la canciller del país, Retno Marsudi.
Yakarta, 15 nov (VNA) - Elpresidente de Indonesia, Joko Widodo, envió un mensaje claro de que, como forode diálogo a nivel de líderes, la Cumbre de Asia Oriental (EAS) debe continuargenerando "confianza estratégica" y fortalecer la cooperación en la región,especialmente en la lucha contra la pandemia de COVID-19, anunció la canciller delpaís, Retno Marsudi.
Indonesia insta a EAS a continuar generando "confianza estratégica" ảnh 1En la XV Cumbre de Asia Oriental (Fuente: VNA)

Durante una conferencia deprensa después de asistir a la XV EAS, organizada en forma de videoconferencia porVietnam el 14 de noviembre, la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia dijoque 2020 es un año muy difícil para todos, pero no importa cuán difícil sea lasituación, los países podrán superarla si trabajan juntos.

Según Marsudi, la EAS cuentacon enormes recursos, ya que cinco miembros de la EAS están en el Consejo deSeguridad de la ONU y ocho miembros en el G20.

La EAS representa el 54 porciento de la población mundial y contribuye con el 58 por ciento del PIBmundial. Con este potencial, los acuerdos y esfuerzos realizados por la EASdefinitivamente tendrán un gran impacto en la región y el mundo, señaló.

La ministra citó al presidenteindonesio, Joko Widodo, señalando que la EAS debe primero aumentar lacooperación en seguridad sanitaria, ya que los problemas de salud se hanconvertido en una prioridad en la región y deben recibir mayor atención.

En un futuro cercano, ladisponibilidad de vacunas en la región es imprescindible, subrayó.

De acuerdo con el presidentede Indonesia, las prioridades incluyen un sistema para hacer frente a laspandemias, un mecanismo de medicinas y equipo médico en casos de emergencia, elestablecimiento de un "búfer de inventario" en el área para dispositivosmédicos, la capacidad del sector de la salud y la investigación en tecnología médica.

Además, la EAS debe ser unmotor de la paz y la estabilidad mundiales. No se deben permitir las semillasde la división y los conflictos mientras se debe promover la unidad en la luchacontra COVID-19.

En la Cumbre, Widodo recordólos valores y normas del “Principio de Bali”, comenzando por respetar lasoberanía, resolver los problemas de manera pacífica y respetar el derechointernacional.

El presidente indonesio tambiéndestacó la importancia de priorizar el derecho internacional, el diálogo y lacooperación mutuamente beneficiosos. Ese espíritu se transmite en lasPerspectivas de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico.

Widodo también pidió a todoslos países de la EAS que trabajen juntos para crear un Indo-Pacífico pacífico ypróspero, dijo Marsudi./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.