Indonesia intensifica seguridad en vísperas del Año Nuevo

La policía indonesia informó sobre la intensificación de la seguridad en instalaciones portuarias y aeropuertos en vísperas del Año Nuevo 2017, después de una serie de redadas en todo el país y el arresto de muchos sospechosos.
Indonesia intensifica seguridad en vísperas del Año Nuevo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Yakarta, 28 Dic(VNA) La policía indonesia informó sobre la intensificación de la seguridad eninstalaciones portuarias y aeropuertos en vísperas del Año Nuevo 2017, despuésde una serie de redadas en todo el país y el arresto de muchos sospechosos.

En las redadas devarias madrigueras de sospechosos de terrorismo en las islas principales de Javay Sumatra en las últimas semanas, la policía antiterrorista se apoderó demateriales y pruebas que demostraban que los hombres armados podían llevar acabo ataques en Navidad y Año Nuevo.

El portavoz de lapolicía nacional, Martinus Sitompul, dijo que la policía fue desplegada enmuchos lugares importantes donde la multitud a menudo se reúne y en sitios deturismo.

Con anterioridad, lapolicía frustró muchos planes de ataques suicidas planeados para el día deNavidad. El último fue el 26 de diciembre cuando las autoridades arrestaron aun grupo vinculado al Estado Islámico (EI) que planeaba atacar una estación depolicía en Java Occidental en el Año Nuevo.-VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.