Indonesia invertirá fondo multimillonario en sector de petróleo y gas en 2021

Indonesia invertirá 17 mil 590 millones de dólares para implementar proyectos de petróleo y gas “aguas arriba” y “río abajo” en este año, frente a 13 mil 630 millones en 2020, según Tutuka Ariadji, funcionario del Ministerio de Energía y Recursos Minerales.
Indonesia invertirá fondo multimillonario en sector de petróleo y gas en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty)
  
Yakarta (VNA)- Indonesia invertirá 17 mil 590millones de dólares para implementar proyectos de petróleo y gas “aguas arriba”y “río abajo” en este año, frente a 13 mil 630 millones en 2020, según TutukaAriadji, funcionario del Ministerio de Energía y Recursos Minerales.

Se espera que la inversión en los planes de “aguas arriba” y “río abajo” varía aproximadamentea dos mil 100 millones y cinco mil 200 millones de dólares en comparación con los10 mil millones de dólares y mil 800 millones de dólares del año pasado,respectivamente.

Sin embargo, de acuerdo con el director ejecutivo del grupo Energy Watch, MamitSetiawan, no es fácil lograr el objetivo de inversión este año si los preciosdel petróleo no mejoran significativamente. Por otro lado, los antiguos yacimientos de petróleo y gas necesitan una gran inversión para mantener la producción demanera óptima./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.