Indonesia lanza dos nuevas zonas económicas especiales

Indonesia lanzó dos nuevas zonas económicas especiales (ZEE) en Banten y Batam, destinadas a fortalecer los sectores de educación y atención médica de Indonesia.

Kuala Lumpur (VNA)- Indonesia lanzó dos nuevas zonas económicas especiales (ZEE) en Banten y Batam, destinadas a fortalecer los sectores de educación y atención médica de Indonesia.

La ZEE de educación, tecnología y salud en Tangerang, Banten, y la ZEE de turismo de salud en Batam están en funcionamiento y se espera que tengan un impacto significativo en la economía de Indonesia, creen oportunidades de empleo y atraigan inversiones.

La ZEE de Banten cubre 59,68 hectáreas con una inversión objetivo de 18,8 billones de rupias (1,2 mil millones de dólares); tiene como objetivo crear 13 mil 446 puestos de trabajo y contará con instalaciones educativas internacionales, incluida la Universidad de Monash, al tiempo que se centra en la tecnología digital y los servicios de atención médica integrados.

La ZEE de Batam tiene como objetivo atraer 6,91 billones de rupias en inversiones y crear más de 105 mil puestos de trabajo mediante el desarrollo de servicios sanitarios de nivel internacional y la mejora del turismo médico. Se prevé que esté operativa en 2026.

Con la incorporación de estas dos Zonas Económicas Especiales, el número total establecido por el presidente ha aumentado a 24, y actualmente hay ocho más en proceso de designación.

Las 22 ZEE existentes han registrado inversiones por un total de 205,2 billones de rupias y han generado empleo para 132 mil 227 personas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.